¡Buenos días! Llegó otro viernes de Cuaresma y con él, nuestro encuentro con el Evangelio que se leerá este domingo en las iglesias católicas de todo el mundo. El texto de este domingo es el que se conoce como el de la mujer adúltera. En este texto nos encontramos con una mujer a la que están juzgando según la ley, que dice que debe morir lapidada. Lo curioso de este texto es que Jesús ve algo que los demás no ven. No solo ve a una mujer que se ha equivocado, ve a una persona herida, usada como un objeto, víctima de una justicia sin misericordia. No la define por su error. No la destruye con una condena, sino que la reconstruye con su amor. Jesús, con esa manera de actuar, nos invita a pensar dos cosas: La justicia de Dios no es como la nuestra. Dios no se alegra castigando y mucho menos matando, sino perdonando. ¡Y ojo!, esto no quiere decir que se justifique el mal hecho o el error cometido. Se trata de dar una nueva oportunidad para el cambio, por eso este texto termina con la...
Foto de Pixabay (Pexels) ¡Buenos días! ¿Sabías que actualmente existen más de 50 conflictos bélicos en el mundo? Algunos, como la guerra en Ucrania o la situación en Palestina, aparecen a menudo en las noticias; pero hay otros muchos, como los de Sudán o el Congo, que también causan mucho sufrimiento y tienen menos visibilidad. Ante este panorama, muchos gobiernos están aumentando su gasto militar con el fin de prepararse para posibles conflictos. Tras la invasión de Ucrania, los países de la OTAN decidieron dedicar al menos el 2% de su economía a la defensa. El tema es que ahora se plantean aumentar esta cifra hasta el 5%, lo que podría suponer menos inversión en otras áreas como educación, sanidad o servicios sociales. En España, como quizás has oído últimamente en las noticias, el gasto militar ha crecido mucho en los últimos años, y se prevé que siga aumentando hasta 2029. Ahora bien, esta decisión (como tantas otras) no se ha consultado a la población, y muchas personas se pregun...