Ir al contenido principal

Entradas

INTUICIONES: ¡Último día!

Foto de Ylanite Koppens ¡Buenos días! Sí, ha llegado el último día de curso, un año en el que han pasado muchas cosas, ¿no crees? Alguna vez has pensado que habéis estado juntos unos 10 meses, con aproximadamente unos 160 días, que son con casi 1.000 horas compartidas en clase, en el patio, en las salidas, en los pasillos… mil momentos que han pasado. Durante todo este tiempo habéis crecido, habéis aprendido, os habéis reído, enfadado, descansado, cansado y tantas cosas más. Algunos días todo habrá ido rodado, y otros se os habrán resistido, pero habéis llegado hasta aquí y eso ya es muy importante. Ahora que acaba el curso, os invito a parar un momento y pensar con gratitud en todos los momentos que habéis vivido. Para ello, cierra los ojos y piensa en tu primer día de clase, piensa en cómo eras, qué hacías, cómo te sentías. Y ahora respóndete con sinceridad: ¿Qué ha cambiado desde ese primer día de clase? ¿Qué retos has superado? ¿Qué retos te quedan pendientes? ¿Qué instantes te han...
Entradas recientes

hORArock: Luces de ciudad

  ¡Buenos días! Llega el verano y con él una pausa, un respiro, pero también un montón de preguntas que a veces no sabemos cómo responder. En medio de todo ese tiempo para descansar, pensar o simplemente desconectar, puede que también aparezcan dudas, miedos o decisiones importantes. El calor, la calma o incluso el silencio pueden hacer que nos preguntemos hacia dónde vamos o qué queremos ser. Algo de lo que habla esta canción de Nil Moliner. ¿Alguna vez has sentido eso de "la vida que te da la espalda"? ¿Cómo afrontaste ese momento? ¿Cuáles son los sueños que te “agarran fuerte”? ¿Los estás escuchando o los estás dejando atrás? ¿A quién tienes ganas de agradecerle que haya compartido su vida contigo este curso? Esta canción nos recuerda que la vida no siempre es fácil, pero que tenemos dentro de nosotros una enorme fuerza para seguir caminando, para levantarnos y para gritar con todas nuestras fuerzas: ¡no me rindo! Nos invita a compartir lo que somos, a no dejar atrás los s...

INSPÍRATE con: Gustavo Adolfo Bécquer

¡Buenos días! Empezamos el día con un poema de Gustavo Adolfo Bécquer, un poeta y narrador español del siglo XIX, nacido en Sevilla en 1836. Fue uno de los autores más representativos del Romanticismo tardío en la literatura española. Su obra más conocida son las Rimas y Leyendas, donde expresa de forma íntima y melancólica temas como el amor, el misterio, la belleza y la fugacidad de la vida. Precisamente hoy, leerás un breve fragmento de sus Rimas y Leyendas que hablan de esos momentos que nos pasan como un suspiro... Personas, instantes, miradas, sensaciones…, que llegan sin previo aviso, se cuelan en nuestra vida y, sin darnos cuenta, ya se han ido. Presta atención: Pasaba arrolladora en su hermosura y el paso le dejé; ni aun a mirarla me volví, y, no obstante, algo a mi oído murmuró: «Esa es». ¿Quién unió la tarde a la mañana? Lo ignoro; solo sé que en una breve noche de verano se unieron los crepúsculos, y… «fue». Bécquer nos habla de algo (o alguien) que pasó y no supo ver del t...

MADRE TIERRA: Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía

  ¡Buenos días! Hoy, martes 17 de junio, celebramos el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía. Este día fue designado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1994 con el fin de concienciar acerca de las iniciativas internacionales para combatir estos fenómenos. Esta fecha es una buena oportunidad para recordar que se puede neutralizar la degradación de las tierras mediante la búsqueda de soluciones, con una firme participación de la comunidad y cooperación a todos los niveles. ¿Sois conscientes de esta realidad? ¿Os preocupa? ¿Qué puedes hacer o qué haces para luchar contra esto? ¿Conocéis alguna iniciativa de reforestación de desiertos? ¿Sabéis que existen? Hoy es un día para celebrar, pero no se celebra el hecho de que un 40% de la Tierra está degradada, ¡no! Lo que se celebra es la capacidad que tenemos como personas para revertir esta realidad, y para ello, cada gesto cuenta, tanto el hecho de ir a plantar un árbol como el de cerrar el grifo cua...

INTUICIONES: Hacer la cama

  ¡Buenos días! Llegó la última semana de cole, nuestras mentes se ponen en mood veranito y puede que empecemos a desconectar de todo, por ello, hoy has escuchado un fragmento del discurso que pronunció el almirante William H. McRaven el 17 de mayo de 2014, durante una sesión de graduación que tuvo lugar en la Universidad de Texas en Austin. ¿Creéis que es importante hacer la cama antes de salir de casa? ¿Qué os sorprende más del mensaje del almirante McRaven? ¿Creéis que tiene razón? A veces tengo la sensación de que deseamos que el verano llegue para desconectar de todo y disfrutar y, no digo que no esté bien, pero quizá esta actitud es como decir: lo que hago durante el año no se puede disfrutar, es un rollo y da pereza hacerlo. Si es así, quizá deberíamos descubrir la importancia que tienen también las cosas que, de primeras, no nos apetecen tanto, desde las tareas más simples a las más complejas. Descubrir que nos ayudan a superarnos, a crecer y a poder disfrutar de otros mome...

EMOCIONARIO: El poder del agradecimiento

  ¡Buenos días! Dime, ¿a quién habrías escogido tú? ¿Y si le escribes una carta? ¿Y si luego se la lees? Te reto a hacerlo y a sentir en tu propia vida el poder que tiene ser agradecido/a con aquellas personas que te han mostrado y te siguen mostrando su amor. Te invito a explorarte, a encontrar esos sentimientos que muchas veces no expresamos cuando son de los más bonitos que podríamos expresar. Que me dices, ¿lo harás? Que tengas un buen día.

hORAcine: Sentirme libre

  ¡Buenos días! Este vídeo intenta mostrar una realidad que desgraciadamente viven muchos más niños y niñas de los que pensamos. ¿Sabías que hay aproximadamente 160 millones de niños en todo el mundo trabajando? Eso es 1 de cada 10 niños en el mundo... Niños y niñas que no juegan, ni tienen tiempo libre, ni van a la escuela... Por eso hoy celebramos el Día Mundial contra el Trabajo Infantil, no solo como una fecha en el calendario, sino como un grito que pide justicia, protección y oportunidades reales para todos los niños y niñas del mundo. Y aunque te parezca que de poco sirve que esto exista, solo te diré que hace 20 años, el trabajo infantil era de 245,5 millones de niños y niñas. Así que sí, de algo sirve que todo el mundo se una a un mismo grito. Pero decidme: ¿Creéis que el trabajo infantil es un problema que también nos concierne? ¿Cómo podemos contribuir, desde nuestras pequeñas acciones, a que ningún niño tenga que renunciar a su infancia? ¿Podemos hacer algo al respecto?...