Y, a veces, todo es tan sencillo como escuchar el viento que sopla por nosotros y extender con fuerza las alas.
Buscar este blog
¡A PENSAR!: ¿Turista o peregrino?
¿Turista o peregrino?
Al turista se le ve frecuentemente grabando todo con el móvil: fotografiando las visitas, las calles, obteniendo largos vídeos de cada explicación ... El peregrino, en cambio, se ha despojado de la necesidad de capturar y acaparar experiencias. Él prefiere vivir las experiencias tal como son. Disfrutar de ellas, captar con los sentidos el "alma" de la gente que le rodea, de la ciudad ... Al final, el turista tiene un disco duro más lleno de archivos. El peregrino tiene un corazón más lleno de nombres, anécdotas, vivencias. El turista tiene más. El peregrino es más feliz. Dios nos invita a saborear la vida: nos dedicamos a grabar momentos, o bien procuramos vivirlos en plenitud ?.
Todos debemos empezar a ser peregrinos, escuchándonos, conociéndonos y amándonos. Es importante parar y dedicar tiempo a descubrir todas las cosas y la belleza que nos rodea y que muchas veces vemos, pero no percibimos. También lo es llenar nuestro corazón de experiencias. Dedicar tiempo a descubrir, conocer, amar a las personas que me rodean y comparten con nosotros su vida es vital, pues somos todos hermanos y compañeros de peregrinación. 1o Bach-sg Aranda de Duero
Todos debemos empezar a ser peregrinos, escuchándonos, conociéndonos y amándonos.
ResponderEliminarEs importante parar y dedicar tiempo a descubrir todas las cosas y la belleza que nos rodea y que muchas veces vemos, pero no percibimos. También lo es llenar nuestro corazón de experiencias. Dedicar tiempo a descubrir, conocer, amar a las personas que me rodean y comparten con nosotros su vida es vital, pues somos todos hermanos y compañeros de peregrinación.
1o Bach-sg Aranda de Duero
Excelente, Julia
Eliminar