Ir al contenido principal

ENFOCAR: Autónoma


¡Buenos días!
Sí, ha llegado el día que esperabas 😏, hoy llegamos al significado de la última palabra de ser una persona Gabrielista, hoy entraremos en profundidad sobre qué significa ser una persona autónoma. De nuevo, el ejemplo de San Luis María nos ayudará a entender mejor este punto. ¿Sabías que la vida de nuestro P. de Montfort gira en torno a dos vertientes? Como un círculo de la vida que se repite.
La primera es la contemplación: siempre que podía, san Luis María se paraba, necesitaba recargar las pilas. Él era consciente de que en la vida no todo era darse, uno también debe saber frenar y alimentarse, tanto de comida como de oración.
La segunda es la acción: ir de pueblo en pueblo llevando la Palabra de Dios a todos los habitantes, abriendo escuelitas, ayudando a los más necesitados.
Este círculo de vida del P. de Montfort viene a ser la definición de ser una persona autónoma. Dicho de otro modo, la capacidad de saber que es necesario parar para ir encontrando el camino de mi vida y, así, volver a la acción con fuerzas renovadas. Este es el equilibrio que Luis María sabía hacer y que hoy se te propone a ti.
  1. ¿Crees que es necesario parar para cargar las pilas? ¿Lo haces?
  2. ¿Sientes que eliges tu propio camino?

En una de estas paradas, el P. de Montfort escribió un libro sobre María, la madre de Jesús. Un libro que hoy en día ha resultado de mucha ayuda para muchas personas. San Luis María dedicaba tiempo para parar, sin distracciones, en silencio, en un diálogo consigo mismo y con Dios para cargar pilas y reencontrar el camino a seguir. ¿Y tú?, ¿te animas a hacer una parada?, ¿te animas a tomar el control de tu vida?

Que tengas un buen día.

Comentarios