Ir al contenido principal

RELATOS DEL MUNDO: Día Mundial del Reciclaje



¡Buenos días!
Hoy celebramos el día mundial del reciclaje y en su honor, os traigo un fragmento de la historia de la humanidad que nos habla de lo que somos capaces de hacer:
Hace mucho tiempo, alrededor del año 1031, en Japón, había una gran necesidad de papel. En aquellos días, el papel era un bien preciado. Se fabricaba principalmente a partir de plantas como la mora, el gampi y el cáñamo, que eran difíciles de conseguir en grandes cantidades. Debido a esto, los artesanos japoneses empezaron a buscar maneras de reutilizar el papel que ya había sido utilizado.
Fue así como, en lugar de desechar el papel viejo y usado, los japoneses comenzaron a recolectarlo, limpiarlo y convertirlo en papel nuevo. Este papel reciclado tenía un color gris debido a que no podían eliminar completamente la tinta y los pigmentos del papel original. A pesar de su color, este papel se volvió extremadamente valorado porque ayudaba a conservar los recursos naturales y era una solución ingeniosa para la escasez de materiales.
El reciclaje de papel en Japón no solo ayudó a preservar recursos, sino que también marcó el comienzo de una práctica que, con el tiempo, se expandió por todo el mundo.
Así que cada vez que reciclamos papel, plásticos, metales y otros materiales, estamos siguiendo los pasos de esos antiguos artesanos japoneses. Estamos cuidando nuestro planeta y asegurándonos de que las futuras generaciones también puedan disfrutar de los recursos que tenemos hoy.
  • ¿Alguna vez has imaginado en qué se transforma cada objeto que reciclas?
  • ¿Cómo crees que puedes mejorar en tu manera de reciclar?

¿Te has parado a pensar que el hecho de reciclar debería ir más allá de ti y de mí? En realidad, debería hablar de cuánto me preocupo por las personas que tengo al lado y por el bienestar del planeta. En este día mundial del reciclaje, te invito a hacer este cambio de mirada o a profundizar en él.

Que tengas un buen día.

Comentarios