Ir al contenido principal

INTUICIONES: Compartir es nuestra mayor riqueza


¡Buenos días!
Vivimos en un mundo donde la desigualdad excluye a muchas personas del acceso a los recursos para cubrir las necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud. Manos Unidas nos invita a redescubrir el valor de compartir no como un sacrificio, sino como un camino hacia una sociedad más justa y fraterna.
Este próximo domingo (como cada año), todas las iglesias católicas del mundo realizarán una colecta especial para apoyar la labor de Manos Unidas, sumándose al lema: "Compartir es nuestra mayor riqueza". Esta iniciativa nos recuerda que la verdadera prosperidad no se mide por lo que acumulamos, sino por nuestra capacidad de compartir con quienes más lo necesitan.
  • ¿Cuál crees que es la riqueza de compartir?
  • ¿Conoces ejemplos de personas o comunidades que viven según el principio de compartir para prosperar juntos?
  • ¿Qué crees que podrías compartir? ¿Sueles hacerlo?
Como sabrás, Manos Unidas es una ONG de desarrollo de la Iglesia Católica. Por este motivo, Manos Unidas trabaja en sintonía con la Economía de Francisco, un movimiento promovido por el Papa Francisco para construir un sistema económico más justo, inclusivo y sostenible. Te comparto sus principios clave:
  • Economía de paz y no de guerra, promoviendo sistemas que fomenten la paz y eviten conflictos.
  • Cuidado de la creación, respetando y protegiendo el medio ambiente en nuestras decisiones económicas.
  • Servicio a la persona y la vida, priorizando el bienestar de todas las personas, especialmente las más vulnerables.
  • Inclusión y equidad, reduciendo desigualdades para que nadie quede atrás.
  • Trabajo digno para todos, garantizando empleos justos y seguros, con especial atención a las mujeres.
  • Finanzas éticas, asegurando que la economía esté al servicio del bien común.
  • Respeto por las culturas y tradiciones, valorando la diversidad cultural y los recursos naturales.
  • Combate contra la pobreza, luchando contra la exclusión y la pobreza en todas sus formas.
  • Ética y trascendencia, basando la economía en valores que vayan más allá del beneficio material.

Este domingo no solo se recogerá una acción solidaria de muchas personas. Este domingo se te invita a reflexionar sobre tu economía y el uso que haces de ella. Al final, compartir, más que dar lo que nos sobra, es construir juntos un futuro más humano y esperanzador. ¿No crees?

Que tengas un buen día.

Comentarios