Ir al contenido principal

MADRE Tierra: El mundo llora

Foto de Valentin Antonucci de Pexels

¡Buenos días!
Terminamos la semana escolar con este espacio llamado Madre Tierra, que pretende alzar la mirada para ver nuestro mundo desde dos perspectivas: la social y la ecológica. Pues bien, creo que hoy nuestro mundo llora en silencio a un día del entierro del Papa Francisco. ¿Y por qué va a llorar el mundo? Pues verás, es muy simple, quizá no te has dado cuenta, pero el Papa Francisco tuvo muy presentes los dos puntos de los que hablamos en este espacio. Si algo ha quedado claro de Francisco es que ha defendido a capa y espada la dignidad humana y ha luchado por las injusticias del mundo. Estos días, un cardenal cercano a Francisco decía: "Él ha querido mostrarnos y enseñarnos cómo debe vivir el mundo. ¿Le escuchamos todos? No. Pero él ha abierto los brazos de la Iglesia para abrazar a todo el mundo, no solo a los católicos, y no solo a los buenos católicos que van a la iglesia. A todos los católicos. A todas las personas. Nadie queda excluido".
Pero no solo ha luchado contra las injusticias sociales, también contra las medioambientales. Por ello escribió un documento dedicado al cuidado de la Tierra y llamado "Laudato Si", del que te dejo algunos fragmentos:
  • «La Tierra es nuestro hogar común y todos somos responsables de cuidarla».
  • «Este mundo tiene una grave deuda social con los pobres que no tienen acceso al agua potable, porque eso es negarles el derecho a la vida radicado en su dignidad inalienable».
  • «No es propio de habitantes de este planeta vivir cada vez más inundados de cemento, asfalto, vidrio y metales, privados del contacto físico con la naturaleza».
  • «El crecimiento de los últimos dos siglos no ha significado en todos sus aspectos un verdadero progreso integral y una mejora de la calidad de vida».
  • «Cuando el ser humano se coloca a sí mismo en el centro, termina dando prioridad absoluta a sus conveniencias circunstanciales, y todo lo demás se vuelve relativo».
  • «¿Qué tipo de mundo queremos dejar a quienes nos sucedan, a los niños que están creciendo? Somos nosotros los primeros interesados en dejar un planeta habitable para la humanidad que nos sucederá».
  • «La constante acumulación de posibilidades para consumir distrae el corazón e impide valorar cada cosa y cada momento».
Ahora dime:
  • ¿Con qué te quedas de la vida de Francisco o de sus mensajes?
  • ¿Crees que hay relación entre la justicia social y el cuidado del planeta?
  • ¿Qué frase de la Laudato Si’ te ha impactado más y por qué?

Mañana darán sepultura al cuerpo del Papa Francisco, pero su legado perdurará y seguirá floreciendo en nuestro recuerdo y sus textos. Quizá hoy tenemos el reto, creyentes y no creyentes, de cuidar este legado y el de tantos otros que han luchado y siguen luchando contra las injusticias de nuestro planeta. Te animo continuar su obra, a consolar y cuidar nuestro planeta y a promover una justicia social empezando por las personas que te rodean.

Que tengas un buen día.

Comentarios