Foto de Pixabay (Pexels)
¡Buenos días!
¿Sabías que actualmente existen más de 50 conflictos bélicos en el mundo? Algunos, como la guerra en Ucrania o la situación en Palestina, aparecen a menudo en las noticias; pero hay otros muchos, como los de Sudán o el Congo, que también causan mucho sufrimiento y tienen menos visibilidad. Ante este panorama, muchos gobiernos están aumentando su gasto militar con el fin de prepararse para posibles conflictos. Tras la invasión de Ucrania, los países de la OTAN decidieron dedicar al menos el 2% de su economía a la defensa. El tema es que ahora se plantean aumentar esta cifra hasta el 5%, lo que podría suponer menos inversión en otras áreas como educación, sanidad o servicios sociales. En España, como quizás has oído últimamente en las noticias, el gasto militar ha crecido mucho en los últimos años, y se prevé que siga aumentando hasta 2029. Ahora bien, esta decisión (como tantas otras) no se ha consultado a la población, y muchas personas se preguntan si esta es la mejor manera de garantizar la seguridad y la paz.
Además, el debate sobre la seguridad, en favor de las armas, está ocasionando un crecimiento de ideas autoritarias según las cuales, vence el más fuerte. Una realidad que puede conducir a recortes en nuestros derechos y libertades. Algunos líderes políticos utilizan el miedo para justificar estas decisiones, mientras que otros prefieren buscar alternativas basadas en el diálogo y la cooperación entre países.
Ahora quizás te preguntes: ok, y nosotros, ¿qué podemos hacer ante esto? Pues mira, de entrada, es primordial estar bien informados sobre lo que está sucediendo para poder pensar de manera crítica. Por eso, ahora os hago unas preguntas que os pueden ser de ayuda cuando escuchéis noticias sobre guerras o decisiones políticas que os afectan:
- ¿Crees que invertir más dinero en armas nos hace vivir en un mundo más seguro ¿Por qué?
- ¿Cómo podemos resolver los conflictos de una manera más justa y pacífica?
- ¿Cómo crees que puede afectar el gasto militar a otras áreas importantes como la educación o la sanidad?
- ¿Qué crees que pasaría si ese dinero se destinara a educación o sanidad?
Cuando una sociedad invierte en armas, construye muros que separan y alimentan el miedo. La historia nos demuestra que esos muros nunca han traído paz real. Solo el amor y la justicia pueden romper las barreras y unir a los pueblos. Quizás hemos olvidado que la paz no se basa en la ausencia de guerra, sino que es el resultado de un esfuerzo constante por construir un mundo más justo y seguro para todos. Este esfuerzo también comienza en ti, con tus palabras y acciones del día a día, ¿qué mundo vas a ayudar a construir?
Que tengas un buen día.
Comentarios
Publicar un comentario
Comparte tu opinión de manera responsable y evita el anonimato: Escribe tu nombre, el curso y tu cole gabrielista. Muchas gracias.