Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de enero, 2025

WITHIN me: Paz interior

  ¡Buenos días! Hoy ponemos en práctica las palabras de Dalai Lama: La paz mundial comienza con la paz interior. Y las de San Francisco de Asís: Que la paz que anuncian con sus palabras esté primero en sus corazones. Te animo a buscar la paz en tu corazón para poder promover la paz a tu alrededor. Que tengas un buen día.

hORArock: Paz

¡Buenos días! Empezamos la jornada celebrando el DENIP con esta canción que habla de Jesús y su promesa de Paz. Una paz que a veces cuesta ver, entender, creer que se hará realidad. Una promesa que se basa en las palabras de Jesús: Venid a mí todos los que estáis cansados y agobiados, y yo os aliviaré. [...] Porque mi yugo es llevadero y mi carga ligera. Mt 11, 28-30 o esta otra: La paz os dejo, mi paz os doy; no os la doy yo como la da el mundo. Que no se turbe vuestro corazón ni se acobarde. Jn 14, 27 Hoy es un día para reflexionar sobre la paz en la escuela, la paz en tu familia y amistades y la paz de tu corazón. Hoy te invito a pensar e incluso meditar o rezar esta canción y estas frases. Hoy y cada día, deseo que la paz esté contigo. Que tengas un buen día.

ENFOCAR con: Wonder Woman

¡Buenos días! Empezamos el día con Wonder Woman, una superheroína fascinante del universo Marvel. Nació en una isla mítica llamada Themyscida con su tribu, las amazonas, que vivían dedicadas a la justicia y la paz. Conocida como la princesa Diana de Themyscida, fue criada y educada en las artes de defensa y combate. Diana, entre muchas de sus cualidades, destaca por ser una mujer fuerte, veloz, inteligente y valiente; aunque lo más interesante de ella no es su fuerza o sus poderes, sino aquello que representa: la búsqueda de un mundo mejor, donde el amor y la paz tengan la última palabra. En una de sus apariciones en pantalla dice la siguiente frase: "No puedo predicar el odio y la guerra cuando soy una discípula de la paz y el amor". ¿Qué crees que significa ser 'discípulo de la paz y el amor' en tu día a día? ¿La frase de Diana te representa? ¿Qué es lo que predicas con tus actos y palabras? Wonder Woman es una superheroína que lucha no por destruir, sino por prote...

EMOCIONARIO: Lo que haces cuenta

¡Buenos días! Hoy es el Día Mundial por la Reducción de las Emisiones de CO₂, un día especial para recordar la importancia que tiene la naturaleza, en general, en la ayuda contra el cambio climático. Por ello, hoy te lanzo las siguientes preguntas: ¿Vale la pena dejar la comodidad de la ciudad para conectar con la naturaleza? ¿Crees que podrías lograr pasar 2 horas a la semana en contacto con la naturaleza? ¿Lo haces? ¿Te consideras parte de la naturaleza? Aunque ahora nos cueste reconocerlo, la naturaleza es nuestro hábitat natural. Digo esto porque a veces se nos puede olvidar. Todo cuanto hacemos se lo debemos a la naturaleza, que nos permite respirar y, con ello, vivir. La naturaleza cuida de ti y de los tuyos, ¿qué haces y harás tú por ella? Que tengas un buen día.

PREGAcine: Cocodrilo

¡Buenos días! "Yo quiero arreglarlo, pero no es tan sencillo, ¿sabes?". ¿Te suena esta frase? ¿Quizá ha salido de tu boca? Seguramente, son muchas las personas que la han dicho o pensado. Lo malo de esa frase es que solo consigue dejarnos paralizados, inmóviles ante esa situación. Hoy te invito a pensar en esas personas con las que tienes una cuenta pendiente, algo que sanar o algo que perdonar. Quizá sea hoy el día de decir "cuando quieras", quizá hoy sea el día de dar el primer paso para hacer las paces. ¿Lo harás? Que tengas un buen día.

INTUICIONES: The easy life

¡Buenos días! Hoy cerramos la semana celebrando el día internacional de la educación, un día que te incluye, un día que habla de ti y de uno de tus derechos como menor de edad. Llevamos toda la semana hablando del tema desde diferentes puntos de vista; hoy concluimos con este vídeo, del que te pregunto: ¿Cómo interpretas el mensaje de este corto? ¿Hay algo que te interpele? ¿Si te pasara a ti, cómo crees que actuarías? ¿Usas la IA del mismo modo? Acceder a la educación no conlleva solamente terminar con un título, no. Se trata de cultivar tu cerebro y tu pensamiento crítico. Se trata de ser capaz de no ser manipulado ni manipulada, o al menos, que sea más difícil que te ocurra. Se trata de tener iniciativa, de poder dar razón de tus actos y tus decisiones. En definitiva, la educación es crear identidad, algo que, créeme si te lo digo, todos necesitamos. Te animo a seguir luchando por aprender más del mundo, para saber más de ti, para cuidarte más y mejor. ¿Vas a seguir cultivando tus...

MADRE Tierra: La Fundación Akshar

¡Buenos días! Hoy te voy a contar una historia real que está ocurriendo ahora mismo. Para ello, vamos a viajar a Assam, uno de los estados de la India. Concretamente, nos dirigimos a una aldea llamada Akshar, que sufre tal pobreza que obliga a todos los niños y niñas de allí a trabajar para ayudar con la economía familiar. Ya sea cuidando de la casa, haciendo recados o picando piedras en las canteras, cada día miles de niños y niñas se ven obligados a hacer de adultos, con las consecuencias que eso conlleva. Nadie hacía nada para cambiar esta realidad hasta que Mizan y Parmita se dieron cuenta de que todos los niños y niñas abandonaban los estudios o, directamente, no iban a la escuela porque no podían costear los gastos de los estudios. Fue ahí donde nació el proyecto Akshar, un colegio al que los alumnos podían acceder pagando con plástico que se encontraban por la calle. De ese modo, lograban mantener la aldea y sus alrededores limpios, evitaban la quema de plástico (así lo eliminan...

SERVIR con lo que soy

Foto de Pavel Danilyuk ¡Buenos días! En lo que llevamos de curso, te he presentado a muchos jóvenes que han descubierto su vocación durante su época como estudiantes. Chicos y chicas que aplican sus conocimientos, sus experiencias y sus aficiones a un proyecto concreto para hacer un bien común. Todas estas personas pueden parecernos "especiales", con capacidades "que yo no tengo" y posiblemente sea así, pero ¿sabes qué? Ninguna de ellas podría haber logrado realizar los proyectos que han lanzado sin la ayuda de otras personas. Echa un vistazo a tus compañeros y compañeras, ¿lo ves? Todos son diferentes, con habilidades diferentes y talentos propios que, por sí solos, ya tienen valor, pero cuando se unen... ahí nace la magia. La magia de unir esos dones y talentos, de unir a aquella persona que visualiza un proyecto con todas las otras que se suman para hacerlo realidad. No todos estamos llamados a crear algo, pero sí que lo estamos para apoyar esas ideas y proyectos...

hORArock: Veo la luz

  ¡Buenos días! Ayer hablábamos sobre las cosas invisibles de la vida y cómo la educación nos puede ayudar a descubrirlas, a hacerlas visibles. Una de esas cosas que pueden resultarnos invisibles es descubrir nuestra vocación, saber a qué estoy llamado/a a ser y hacer con mi vida. ¿Crees que serías la misma persona si no hubieras tenido la oportunidad de ir al colegio? ¿Tienes personas que te animan a seguir estudiando? Puede pasar que, desde tu silla, veas los estudios como algo obligado, que te aburre. Y sueñas y sueñas con algo "mejor" aunque no sabes por dónde empezar. Y eso puede suceder porque hace falta obtener una base de formación que se obtiene con esfuerzo y dedicación. Una base que puede y quiere ofrecerte el colegio. Una base que te puede ayudar a tener un espíritu crítico, a ser fiel a tus principios, a tener sueños reales; en definitiva, a ir descubriendo tu camino en la vida. ¿Qué harás? ¿Seguirás aprovechando esta oportunidad que te da la vida o la rechazarás...

INSPÍRATE con: Jean-François Lyotard

¡Buenos días! Empezamos la semana con Jean-François Lyotard, un filósofo francés del siglo XX que dedicó su vida a explorar cómo entendemos y compartimos el conocimiento en una sociedad cada vez más compleja. Por ello, no es de extrañar que una de sus reflexiones más inspiradoras sea sobre la educación. Dice así: "La educación es el arte de hacer visibles las cosas invisibles". ¿A qué crees que se refiere Lyotard cuando habla de las cosas "invisibles"? ¿Cómo podemos aprender a ver lo que normalmente pasa desapercibido en nosotros mismos y en los demás? ¿Eres de las personas que intentan "hacer visibles" las cosas importantes a otras personas? La educación puede transformarte, lo creas o no, lo veas o no. Por ello dedicaremos las reflexiones de esta semana a hablar sobre ello, a que le des un par de vueltas a este regalo que te ofrece la vida por el simple hecho de haber nacido en un sitio donde la educación está a tu alcance. Quizá eres de las personas que...

ENFOCAR con: Elastigirl

¡Buenos días! Terminamos la semana con Elastigirl, una superheroína del mundo de Pixar que aparece como uno de los personajes principales de las películas Los Increíbles . Helen (es su nombre real) tiene el poder de estirarse y cambiar de forma como si fuera de goma elástica. Es valiente, protectora y muy comprometida con su familia y con su misión como superheroína. A menudo, debe equilibrar los retos de ser madre y salvar el mundo. Por esta razón, no es de extrañar que, ante estas dificultades, Helen diga: "Tu identidad es tu posesión más preciosa. Protégela". ¿Qué crees que quiere decir Elastigirl con esta frase? ¿Por qué considerará la identidad tan valiosa? ¿Cómo podemos ser flexibles sin perder lo que nos hace únicos? ¿Qué aspectos de tu identidad consideras más importantes y cómo los cuidas en tu día a día? Ser fiel a uno mismo y valorar quién eres más allá de las apariencias o expectativas externas no siempre resulta una tarea fácil. Las preguntas de fondo que nos lan...

WITHIN me: Abrazando la Tristeza

Buenos días, Después de escuchar esta meditación, recuerda que siempre tienes el poder de elegir cómo enfocar los momentos de tristeza, recuerda que puedes elegir la luz, elegir la esperanza, elegir la vida. Te invito a hacer tuya la frase de Jesús que dice: «No tengas miedo. Solo ten fe». Que tengas un buen día.

EMOCIONARIO: ¿Qué es lo más importante en la vida?

¡Buenos días! Empezamos la jornada con esta pregunta, de Victor Kuppers, que te animo a responder: ¿Qué es lo más importante en la vida? ¿Lo tienes como prioridad en tu vida? ¿Te atreverías a llamar a tu madre, padre, familiar o amistad para decirle que la quieres? A veces vivimos en un mundo que parece anestesiar las emociones, como si estas fueran malas y no, no lo son. En realidad las necesitamos para crecer, para entendernos, para formarnos y relacionarnos. Deberíamos poder decirnos te quiero sin que pareciera cursi o sin que provocara en el otro una reacción de alerta negativa. Aprender a expresar tus emociones es sinónimo de autoconocimiento y el autoconocimiento te lleva a empatizar mejor con la persona que tienes delante. ¿Te animas a escucharte un poco más? ¿A dedicarte el tiempo que necesitas? Que tengas un buen día.

RELATOS DEL MUNDO: Los dos reyes y sus laberintos

Foto de Steven Hylands de Pexels ¡Buenos días! Cuentan que hace mucho tiempo, el rey de Babilonia y el rey de Arabia estaban enemistados. El rey de Babilonia, para demostrar al otro rey su poder, mandó construir un laberinto tan complejo que nadie pudiera escapar de él. Un día el rey de Arabia llegó a Babilonia de visita, y el rey anfitrión le dijo: –Quiero mostrarte las maravillas de nuestra última construcción. Debes acceder por esta puerta y caminar por los pasillos… Realmente, te quedarás perplejo ante tal obra de arte. El rey árabe, llevado por la curiosidad, entró en el laberinto y se dejó llevar por los cientos de pasillos que lo formaban. Evidentemente, se perdió. Estuvo vagando horas y horas por sus recovecos hasta que, desesperado, pidió ayuda a su Dios. Al final consiguió dar con la puerta de salida. El rey árabe no hizo ningún comentario ante el rey de Babilonia. Ni una queja. Se fue y, poco después, ordenó comenzar una cruenta batalla. Las islas babilónicas quedaron arra...

hORAcine: Depresión

  ¡Buenos días! Hoy, 13 de enero, es el día mundial contra la depresión, uno de los grandes males de nuestra sociedad que convive a nuestro lado silenciosamente. Por eso hoy, Yokoi Kenji pone voz a ese silencio. Hoy este personaje mediático pone de manifiesto que la vida no es tan bonita como parece en las redes y nos alerta de que detrás de cada sonrisa puede ocultarse un profundo dolor. ¿Existe diferencia entre estar triste y depresivo? ¿En qué se diferencian? ¿Alguna vez te has sentido así? ¿Qué has hecho? Aunque en momentos de depresión, uno mismo difícilmente puede encontrar o ver esperanza, la realidad es que puede salir adelante. La verdad es que, cuando tu cuerpo y tu cabeza dicen basta, es necesario darse un tiempo, dejarse acompañar y redirigir la vida, y eso, aunque cueste, es posible. Tanto si estás viviendo un momento así como si conoces de alguien que lo está sufriendo, hoy, te invito a rezar por la luz de estas personas: Jesús, te pido que ilumines a las personas que...

SERVIR con: Divaa Uthkarsha

¡Buenos días! Hoy os presento a Divaa Uthkarsha, una joven nacida en Bengaluru (India) que ha hecho de su curiosidad una herramienta para cambiar vidas. Inspirada por sus padres, ambos médicos, y motivada por su entorno, Divaa encontró en su propia historia la fuerza para marcar la diferencia en la de otros. Pues su compromiso con la educación y la salud la llevó a fundar Project Surya, una organización sin fines de lucro que ayuda a niños con diabetes tipo 1 de familias desfavorecidas. Este proyecto, que lleva el nombre de su hermano, recauda fondos para suministros médicos, educa a trabajadores de la salud y realiza talleres de concientización. A pesar de enfrentar escepticismo por su edad y su género, Divaa ha logrado llegar a miles de personas, provocando cambios de políticas y generando un impacto real. Más allá de su trabajo en salud, Divaa ha participado en olimpiadas internacionales y trabaja en proyectos que combinan educación, investigación y acción social. Algo que me impact...

INTUICIONES: Instinto evolutivo

  ¡Buenos días! Empezamos este jueves con un experimento social sobre la influencia que ejerce la sociedad sobre nosotros. Al principio del vídeo, se dice que tenemos un instinto evolutivo de pertenencia del grupo que hace que nos preocupe lo que los demás piensen de nosotros, y que por ello tendemos a imitarlos para evitar su enfado. ¿Qué opinas de esta afirmación? ¿Por qué crees que todos terminaron dándose la vuelta? ¿Tú qué habrías hecho? Posiblemente, este sesgo de conformidad exista y, aunque seguramente cada uno de nosotros podría reaccionar de manera diferente, parece ser que la mayoría reacciona "adaptándose" a los demás. Aquí la pregunta que te lanzo hoy es: ¿Hasta dónde llegarías? ¿Serás capaz de andar a contracorriente para hacer lo correcto si se da el caso? ¿Serás capaz de decir no a meterte con alguien?, ¿o a ese cigarrillo que te ofrecen?, ¿o a esa propuesta que no quieres hacer o que no te va a hacer bien? Yo confío en ti, confío en que puedes poner tus límit...

hORArock: Celébrate

¡Buenos días, buen año nuevo y buen inicio de curso! Ya volvemos a estar por aquí con mucho ánimo y alegría porque, como dice Niki, estamos llamados a... ¡Celebrar la vida! Venimos de la Navidad, donde después de un tiempo de espera, por fin, nace la luz y la esperanza. Venimos de celebrar el nacimiento de la vida con nuestras familias y seres queridos. Venimos de disfrutar de las vacaciones y de la fiesta en la entrada de año y ahora... ¡Seguimos celebrando! Y a ti, ¿qué motivo te da la vida para celebrarla? ¿Crees que es necesario celebrar la vida que se te ha dado? Es cierto que, en ocasiones, la vida no siempre es alegre, también hay momentos en que atravesamos una situación difícil, la pérdida de alguien o un momento de oscuridad. Aun así, te recuerdo que venimos de celebrar la esperanza de una vida mejor, del nacimiento de la luz. No lo olvides, por más oscuridad que puedas vivir, ¡al final saldrá la luz! ¡Confía! ¿Te unes a celebrar la vida? ¿Y a celebrar a quien te la ha dado? ...