Ir al contenido principal

Entradas

hORArock: Cuenta conmigo

  ¡Buenos días! Quizás unas de las palabras más difíciles de decir a alguien sean: cuenta conmigo. Pues requieren entregarte al otro, dedicarle tiempo, querer acompañar, estar pendiente y muchas otras cosas que se podrían resumir en una sola palabra: amar. ¿No crees? Me gustaría que te tomaras un momento para leer de nuevo el estribillo de esta canción: "Hay cosas que hablo solo contigo y, venga lo que venga, cuenta conmigo. Tú que ya lo sabes to' de mí y por lo que sea sigues aquí." ¿Hay alguna persona en tu vida que llene este hueco? ¿Crees que tú eres esa persona para alguien? ¿Te asusta el hecho de que alguien pueda saberlo todo de ti? ¿O te parece necesario? ¿Alguna vez has vivido una situación en la que no quieres dar explicaciones de cómo estás o qué ha pasado, donde lo único que desearías es que alguien ya conozca todo eso y simplemente te arrope, te abrace o esté allí sin más? Pues esa es la experiencia de las personas que creen, el saber que no están solas. Aunq...

WITHIN me: Tómate un respiro

  ¡Buenos días! A veces solo necesitamos un momento para tomar aire, hacernos conscientes de dónde estamos, quiénes somos y qué hacemos para seguir adelante. ¿No crees? Deseo que puedas encontrar espacios en tu día a día para parar y tomarte un respiro. Que tengas un buen día.

ENFOCAR: Imaginativa

  ¡Buenos días! Hoy volvemos a centrarnos en nuestra manera de ser Gabrielista, hoy seguimos descubriendo cómo este carácter nos invita a ser personas IMAGINATIVAS. Para entender mejor este punto, podemos indagar en la vida de nuestro Padre Luis María de Montfort: Cuando San Luis Mª era estudiante, dedicaba mucho tiempo a rezar. Sus compañeros se reían de él y le decían que no sabía hablar más que de Dios y de María. Viendo esa situación de rechazo hacia él y su forma de amar a Jesús y la Virgen, decidió usar su ingenio para seguir haciendo lo mismo pero de manera distinta. ¿Adivinas cómo? ¡Se preparó una lista de chistes para amenizar las conversaciones con los demás! ¿Se han reído de ti alguna vez por tu manera de ser, vestir, creer, hablar…? ¿Cómo reaccionaste? Aparte de imaginación, ¿ves alguna otra cualidad en la reacción de nuestro Padre de Montfort? ¿Te gustaría poder contestar con el ingenio de San Luis María? San Luis María de Montfort, hoy te pido por cada uno de los que ...

A CONTRALUZ: La palabra más usada

  Imagen de DilokaStudio en  Freepik ¡Buenos días! ¿Te imaginas poder acceder al historial de nuestras conversaciones? Podrías revisar qué dijiste y cómo lo dijiste, si olvidaste comentar algo importante con alguien o recordar algún hecho importante o... ¡una contraseña! Miro la imagen y pienso en cuál será la palabra que más he utilizado en mi vida. Seleccionar filtros para ver las palabras más utilizadas en el último año o la semana pasada... Sería interesante ver qué palabras saldrían y qué dirían de uno, ¿no crees? ¿Cuáles crees que pueden ser las 5 palabras que más has utilizado últimamente? ¿Crees que dicen algo de ti? ¿Te gustaría ver en tu Top 5 alguna palabra en especial? Dicen que lo que sale de la boca es el reflejo de lo que llevamos en nuestro corazón. De ser así, deseo que te hagas consciente de las palabras que salen de dentro de ti y de cómo estas pueden llegar a hacer mucho daño o mucho bien. ¿Cuáles elegirás tú? Que tengas un buen día.

RELATOS DEL MUNDO: La leyenda del baobab

¡Buenos días! Cuenta la leyenda que en la sabana africana existían hermosos árboles muy frondosos. Algunos muy altos, como el baobab. Este árbol era considerado por todos como el más bello. Sus hojas grandes y brillantes llamaban muchísimo la atención. Su tronco estilizado y alto le ayudaba a observar el mundo desde las alturas. Y su copa estaba repleta de hermosas flores. Los dioses, embelesados por su belleza, decidieron concederle el don de la longevidad. Así, el baobab podía vivir más años que ningún otro árbol. Su tronco sería más alto y ancho gracias a ese tiempo extra. Pero este árbol tenía un defecto: su vanidad y soberbia. No contento con ser el árbol más hermoso y grande, el baobab quería ser más alto y más grande. Quería rozar el cielo con sus ramas. Tanto es así que desafió hasta a los dioses: – ¡Miradme bien, dioses del cielo, porque llegaré hasta donde estáis y seré como vosotros! Pero al crecer, sus ramas comenzaron a tapar con su sombra a otros árboles, y sus raíces abs...

EMOCIONARIO: Mirar el alma

¡Buenos días! ¿Has oído alguna vez aquella frase que dice: "Una mirada vale más que mil palabras"? Pues hoy lo pondremos en práctica. Te propongo que, con tu compañero o compañera más cercano, os miréis fijamente a los ojos durante 2 minutos. ¿Preparados? ¡Empecemos! ¿Cómo te has sentido? Si tuvieras que definir la mirada de tu compañero o compañera con una palabra, ¿cuál sería? ¿Por qué? Dicen que la mirada es el reflejo del alma o de cómo es la persona. La Cuaresma es un tiempo para limpiar la mirada de aquellas cosas que sabemos que no están bien hechas. Deseo que encuentres el camino y las fuerzas para poner en marcha esta limpieza interior, para poder mirar con mayor amor y también verlo en las otras miradas. Que tengas un buen día.

INUTICIONES: Ayuno y abstinencia

Imagen de pvproductions en Freepik ¡Buenos días! Probablemente, si alguna vez has tenido que hacerte una analítica de sangre o alguna prueba médica, te hayan pedido que no comas X horas antes de dicha prueba, ¿verdad? Como una manera de mantener el cuerpo o la sangre "limpia" para que los resultados sean lo más fieles posibles y sin riesgo para el paciente. Pues bien, algo parecido sucede con el ayuno y la abstinencia vistos desde el punto de vista religioso. ¿Sabías que son muchas las culturas que usan este rito como práctica habitual? Y tampoco es algo nuevo, pues ya en la antigüedad era una práctica usada, casi siempre en sentido espiritual, para purificar el cuerpo y no distraer la mente. El ayuno y la abstinencia, más allá de que pueda "depurar" o no nuestro organismo, es una práctica que ayuda a la disciplina, pues pide a uno ser firme con lo que se ha propuesto, no renunciar y sobrepasar la necesidad humana con una lucha interna y espiritual. ¿Alguna vez has ...