Ir al contenido principal

INTUICIONES: Artículo 1 de los derechos humanos


¡Buenos días!
Vivimos rodeados de normas, derechos y deberes, pero a menudo no nos paramos a pensar de dónde salen ni por qué son tan importantes. Los Derechos Humanos son como un mapa que nos recuerda cómo deberíamos mirar, tratar y cuidar a las personas. No son solo palabras escritas en un papel: son compromisos que nos invitan a vivir con respeto, empatía y justicia. Por eso durante el curso iremos escuchando la voz de los Derechos Humanos:

Artículo 1 - "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos."

Quizás lo has oído muchas veces: todos somos iguales. Pero si lo miras bien, no todo el mundo es tratado igual. Hay personas que nacen con más oportunidades, otras que sufren rechazo por cómo son, por su raza o color o por sus ideologías, entre otras causas. Este primer artículo nos recuerda que la dignidad no se gana ni se pierde: la tenemos todos desde el momento en que nacemos, simplemente porque somos personas. Ser libres e iguales significa reconocer el valor único de cada uno, incluso cuando no piensa como tú, cuando no te cae bien o cuando te cuesta entenderlo. Ser libres e iguales significa mirar a los demás no como rivales, sino como hermanos.
  • Cuando miras a las personas, ¿las ves realmente iguales a ti?
  • ¿Qué te hace sentir libre y qué te hace sentir prisionero o prisionera?
  • ¿Cómo tratas a aquellos que son diferentes a ti, o que no encajan en lo que te gusta?

Jesús vivió y habló mirando a todos con la misma dignidad. De hecho, se fijaba especialmente en aquellas personas que la sociedad dejaba de lado. En su corazón cabían todos sin distinción de ningún tipo. ¿No crees que si miráramos todos así el mundo sería diferente? ¿Y si te lo propones? Pregúntate: ¿cómo miraba Jesús a las personas?

Que tengas un buen día.

Comentarios