Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de noviembre, 2024

ENFOCAR con: Linterna Verde

Foto de  Movistar+ Buenos días, Terminamos la semana con Linterna Verde, un superhéroe de DC Comics y miembro de un cuerpo intergaláctico que protege al universo. Su poder viene de un anillo que transforma su voluntad en energía, creando todo lo que imagine. Es conocido por su valentía y su lema: "En el día más brillante, en la noche más oscura, ningún mal escapará a mi vigía." Un superhéroe que nos deja esta frase: "Sin importar lo mal que se pongan las cosas, algo bueno hay por ahí, sobre el horizonte". ¿Si tuvieras que subrayar una palabra (o dos), cuál sería? ¿Qué piensas de la frase? ¿Crees que siempre hay algo bueno ante una mala situación? Este domingo comienza el Adviento. Este tiempo de preparación para Navidad viene marcado por 4 domingos. El primer domingo habla de la esperanza en un día mejor, en un futuro mejor que se concreta en una promesa: un Dios que nos ama tanto como para hacerse hombre y estar con nosotros. Hoy te invito a pensar en esa esperanza...

WITHIN me: Emociones

Buenos días, El día a día muchas veces nos arrastra y nos hace actuar sin pensar demasiado en nosotros mismos. Por eso hoy te invito a frenar para escuchar tus emociones, lo que hay en tu interior. Si te ha ayudado, te invito a repetirlo, siempre que quieras. Que tengas un buen día.

EMOCIONARIO: Guardianes de la llama

¡Buenos días! Hoy, 27 de noviembre, celebramos la festividad de San José de Calasanz, sacerdote y pedagogo español del siglo XVI. Nacido en Peralta de la Sal (Huesca), se dedicó en cuerpo y alma a la educación de los niños y jóvenes, especialmente los más pobres. San José de Calasanz fue el fundador de las Escuelas Pías y de los Escolapios, la primera congregación religiosa dedicada a la educación de Europa. Por ese motivo, San José es el patrono y protector de los docentes. Hoy te invito a pensar en esos profesores y profesoras a los que te gustaría darles las gracias. Esos docentes que han sido guardianes de tu llama te han cuidado, educado, enseñado y tantas otras cosas, con tiempo y dedicación. Hoy te invito a cerrar los ojos y traer a esas personas y esos recuerdos de vuelta y decir: Gracias por estar ahí. Y a ti, profe, te doy las gracias y te animo a seguir en este camino, descubriendo y protegiendo la llama, que te ha sido confiada, de cada alumno. Que tengas un buen día.

hORAcine: Mind Games

¡Buenos días! Empezamos este martes con un cortometraje que nos lanza una última pregunta que me parece interesante podernos plantear. ¿Crees que la vida tiene un sentido? ¿Crees que tu vida tiene un sentido o un propósito en este mundo? Este próximo domingo dará inicio el Adviento, un tiempo de espera alegre. Los cristianos ven en el nacimiento de Jesús el nacimiento de aquel que da sentido a sus vidas. Te invito a preguntarte: si la vida tiene un sentido y ese Jesús sabe cuál es, ¿no te gustaría conocerlo?, ¿no te gustaría caminar hacia esa meta? Que tengas un buen día.

RELATOS DEL MUNDO: Pasó de nuevo

  ¡Buenos días! Hoy, 25 de noviembre, es el día internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. En ocasiones, estas historias pueden parecer cuentos, pero no lo son. ¿Alguna vez has presenciado comentarios o situaciones de este tipo? ¿Cómo reaccionaste al respecto? Hoy no solo hablamos de respeto e igualdad, sino de romper el silencio. Hablamos de abrir los ojos a todo aquello que hemos normalizado cuando no debería ser "normal". Hoy te toca a ti luchar, de la mejor manera que puedas, por cada injusticia que veas. Confío en ti, #Hazlovisible. Que tengas un buen día.

MADRE TIERRA: Una ley para transformar las ciudades

¡Buenos días! Volvemos a traer buenas noticias sobre los avances que hacemos como sociedad para proteger y revertir el daño ocasionado en el planeta. Creo que todos, en mayor o en menor medida, conocemos la situación climática actual, pero no podemos quedarnos con una sensación catastrófica del planeta, sino ver que somos capaces, entre todos, de convertirnos en un bien para nuestro planeta. ¿Tú lo crees? ¿Tienes esperanza de que nuestro lema del curso se haga realidad mundialmente? ¿Que todos nos unamos en una misma causa en la que cada uno aporte su poder? Y tú, ¿qué poder puedes aportar? Te invito a vivir con esperanza el cambio climático. Lucha por lo que te importa y por lo que te mantiene vivo y viva. Crear la bombilla necesitó más de 1.200 intentos y, gracias a la persistencia de su inventor, hoy podemos ver de noche, entre otras cosas. ¿Te ves capaz de mirar con esa esperanza el mundo que te rodea? ¡Que tengas un buen día!

hORArock: Si no estás

¡Buenos días! Posiblemente, has escuchado últimamente esta canción, pero ¿has visto qué dice la letra? Habla de sentir un vacío en tu vida, de un amor que te transforma, un amor que has conocido y ya no está. Habla de buscar y no encontrar aquello esencial en tu vida. ¿Alguna vez has sentido ese vacío? Escuchando esta canción, ¿en qué o en quién te hace pensar? Seguramente todos tenemos en mente a alguna persona que es esencial o ha sido esencial en nuestra vida. Y es normal echarlas en falta, sobre todo en momentos de dificultad o soledad. Te invito a recordar a esas personas y a agradecer que hayan estado o estén a tu lado. También te invito a pensar si Jesús forma parte de esas personas que están o quieren estar a tu lado. ¿Te gustaría que estuviera ahí? Quizás solo son necesarias las últimas palabras de la canción: "Quiero verte, verte, verte". Que tengas un buen día.

SERVIR: Brianna Alexandra Stan

¡Buenos días! Empezamos el día con Brianna, una joven de 17 años nacida en Rumanía que se sintió atraída por la tecnología desde pequeña. Poco a poco, comenzó a explorar este mundo de manera más profunda hasta que descubrió que la tecnología no solo podía ser un reto emocionante, sino también una herramienta para cambiar el mundo. Brianna fue descubriendo su pasión por la tecnología mientras trabajaba en sus primeros proyectos de robótica. Lo que inicialmente era un pasatiempo se transformó en algo más grande cuando comenzó a ver cómo sus ideas podían tener un impacto en la vida real. Así que pronto supo que quería dedicar su energía a resolver problemas que afectaban a su comunidad. Uno de esos problemas era la contaminación del aire en su ciudad. Brianna decidió actuar y fundó WeBreathe, un proyecto que involucra a estudiantes de secundaria para monitorear la calidad del aire utilizando estaciones de sensores que ella misma diseñó. Este proyecto, que combina tecnología, educación y c...

INSPÍRATE con Martin Luther King Jr.

¡Buenos días! Empezamos esta jornada con Martin Luther King Junior. Un líder y activista estadounidense que dedicó su vida a luchar por los derechos civiles y la igualdad racial en Estados Unidos. Nació en 1929 en Atlanta, Georgia, y se convirtió en una figura clave del movimiento por los derechos civiles durante las décadas de 1950 y 1960. Conocido por su compromiso con la no violencia, King lideró marchas y protestas pacíficas, defendiendo la justicia y la dignidad para las comunidades afroamericanas. Su famoso discurso “I Have a Dream”, pronunciado en 1963, expresó su visión de un mundo donde las personas fueran juzgadas por su carácter y no por el color de su piel. Un discurso lleno de esperanza, un sueño de libertad, justicia y fraternidad que trascendió fronteras y generaciones. Martin Luther King nos enseñó que, incluso en los momentos más oscuros, la esperanza puede iluminar el camino hacia un mundo más justo y humano. Por todo ello, no es de extrañar que leamos esta frase suya...

INTUICIONES: Ecoansiedad

¡Buenos días! ¿Tú cómo te sientes cuando oyes hablar del cambio climático? ¿Por qué crees que se genera este malestar? ¿Podemos hacer algo para ayudar a las personas que más sufren este tema? La realidad climática es la que es, no podemos obviarla. Lo que sí podemos elegir es hacia dónde queremos mirar: hacia las desgracias o hacia la esperanza. Personalmente, te invito a mirar la esperanza sin olvidar la realidad, pero sin necesidad de ahogarte en el barro. La esperanza te hará seguir adelante, las desgracias a menudo te dejan inmóvil. Tú ¿qué escoges? Que tengas un buen día.

WITHIN me: Escaleras

¡Buenos días! Un día u otro, todos nos equivocamos. Qué haces ante cada error, es tu decisión. Te invito a meditar sobre tus "fracasos" siempre que lo necesites. Cada error te puede mostrar un nuevo camino, ¿lo descubrirás? Que tengas un buen día.

EMOCIONARIO: La frustración

¡Buenos días! Hoy hablamos de la frustración, esa emoción que a veces aparece cuando no nos salen las cosas que queremos tal y como las habíamos planteado. El hombre del vídeo es un entrenador de tenis muy conocido, que se llama Toni Nadal, el tío del jugador de tenis Rafa Nadal. ¿Qué opinas de lo que ha dicho Toni? ¿Eres de los que están dispuestos a darse más oportunidades? ¿O de quiénes se rinden rápidamente? ¿Qué significa para ti fracasar? ¿Lo sientes como algo positivo o negativo? ¿Por qué? Seas como seas, estate tranquilo, aprendes a aceptar las frustraciones poco a poco, siempre que no las ignores, afrontándolas, intentando averiguar por qué te has sentido así, qué sentimiento y qué emoción hay detrás de cada frustración. Y, finalmente, cuando lo entiendas, podrás aceptarlas y seguir adelante. No me cansaré de decírtelo: si ves que no puedes, pide ayuda, no estás solo ni sola, ¡hazte visible, comunícalo! Que tengas un buen día.

hORAcine: Whale song

¡Buenos días! En ocasiones, podemos sentir que no encontramos nuestro sitio, como si nos encontráramos perdidos, intentando descubrir nuestro objetivo en la vida, mientras vemos cómo otros, aparentemente, ya han encontrado una vida "tranquila" o "perfecta". Y es que la vida se nos presenta como una canción, como una melodía que cada persona crea de forma única. Quizás el reto será conocer cuál es tu melodía, aquella que se forma a través de las experiencias que vamos viviendo y de las personas que vamos conociendo. ¿Alguna vez has sentido que no encajabas en un sitio? ¿Has encontrado a personas que encajan con tu melodía? La vida puede parecer un camino complicado en el que, a menudo, nos equivocamos, y eso no siempre nos gusta. Pero sí, como ya hemos comentado en otras ocasiones, el error forma parte de la victoria, el error te permite descubrir los caminos que no deben ser y te dan la oportunidad de reencaminarte. En esta búsqueda, recuerda que lo importante es va...

RELATOS DEL MUNDO: Piedras

Foto de Scott Webb de Pexels ¡Buenos días! Cuentan que un día, un experto asesor de empresas en Gestión del Tiempo quiso sorprender a los asistentes a su conferencia. Sacó de debajo del escritorio un frasco grande de boca ancha. Lo colocó sobre la mesa, junto a una bandeja con piedras del tamaño de un puño y preguntó: –¿Cuántas piedras piensan que caben en el frasco? Después de que los asistentes hicieran sus conjeturas, empezó a meter piedras hasta que llenó el frasco. Luego preguntó: –¿Está lleno? Todo el mundo lo miró y asintió. Entonces sacó de debajo de la mesa un cubo con gravilla. Metió parte de la gravilla en el frasco y lo agitó. Las piedrecillas penetraron por los espacios que dejaban las piedras grandes. El experto sonrió con ironía y repitió: –¿Está lleno? Esta vez los oyentes dudaron: –Tal vez no. –¡Bien! Y puso en la mesa un cubo con arena que comenzó a volcar en el frasco. La arena se filtraba en los pequeños recovecos que dejaban las piedras y la grava. –¿Está bien llen...

ENFOCAR con: Charles Xavier

¡Buenos días! Empezamos la semana con Charles Xavier, conocido también como el Profesor X. Un personaje que dedica su vida a ayudar a personas especiales llamadas mutantes. Los mutantes son personas que nacen con habilidades especiales, como leer mentes, controlar el clima o moverse a supervelocidad. Charles también es un mutante y tiene el poder de leer y controlar mentes. Charles es un mutante que no quiere usar sus poderes para su propio beneficio. Él los utiliza para enseñar y proteger a otros mutantes. Por ello, creó una escuela donde jóvenes con poderes pueden aprender a controlar sus habilidades y convivir con otros que son como ellos. El profesor X sueña con un mundo donde humanos y mutantes vivan en paz. Para lograrlo, trabaja duro por la igualdad, la tolerancia y el respeto. Es una figura inspiradora, ya que siempre busca soluciones pacíficas y cree en la bondad de los demás, aunque eso le lleve a enfrentarse a grandes retos. No es de extrañar que una de sus frases más conoci...

hORAcine: ¿Por qué no hacemos nada?

  ¡Buenos días! En sintonía con la reflexión de ayer, os traigo una canción que se titula "¿Por qué no hacemos nada?". Un canto que te invita a visibilizar el daño que algunas personas hacen a otras y, por otro lado, nos muestra un camino de esperanza, un camino de libertad para aquellos que se sienten oprimidos. En cualquier situación de bullying, todos reaccionamos de un modo u otro: Tú, ¿en qué lado te encuentras? ¿Harás algo para mejorar tu actitud ante estas situaciones? El momento es ahora, tienes en tu mano el poder de cambiar vidas. ¿Te das cuenta? Tu actitud ante estos sucesos marcan la diferencia. Te invito a cambiar el mundo de verdad, con pequeños gestos que cambian vidas. ¿Te atreves a sumarte a este reto para cambiar el "¿Por qué no hacemos nada?" por un "¡basta!"? Ánimo, puedes hacerlo. Que tengas un buen día.

SERVIR: Testimonio de Leire Oliver

¡Buenos días! Hoy es el día internacional contra la violencia y el acoso en escolar. Podríamos hablar de muchas cosas sobre este vídeo (y os invito a hacerlo). Por mi parte, me gustaría que te fijaras en la reacción de todos sus compañeros de clase al ver que la carta era de una compañera suya. ¿Te has fijado en su reacción de sorpresa? La violencia y el acoso, podemos verlos o intuirlos; el malestar que pueden llegar a generar, no. No hagas como quien no ve, comunícalo, sé la voz del otro y detenlo. Siente el Poder que nos une y #HazloVisible. Que tengas un buen día.

INSPÍRATE con: Charles Chaplin

¡Buenos días! Empezamos esta jornada acompañados de Charles Chaplin, un icónico actor, director y productor británico, conocido sobre todo por sus películas mudas y su personaje "Charlot", un vagabundo con sombrero, bastón y un andar inconfundible. Nació en Londres en 1889 y, a lo largo de su carrera, se convirtió en una de las figuras más importantes del cine mundial. Chaplin fue un pionero en el arte del cine. Usando la comedia y el humor, logró transmitir mensajes profundos sobre temas como la desigualdad, la pobreza y la injusticia. Películas como Tiempos modernos y El gran dictador muestran su capacidad para hacer reír y pensar a la vez. Su estilo y talento le convirtieron en una leyenda y un símbolo del cine clásico. Dejó, por ello, un legado que sigue siendo apreciado hoy en día. Entre este legado encontramos esta frase: "Mi dolor puede ser la razón de la risa de alguien, pero la risa no debe ser la razón del dolor de nadie". ¿Qué crees que quiso decir este c...

INTUICIONES: Impotencia + rabia = Solidaridad

Foto de Mica Asato de Pexels ¡Buenos días! Las redes sociales están que arden hace ya varios días con todo lo que está sucediendo en la Comunidad Valenciana. Seguramente mientras haces scroll en Instagram o Tiktok, te salen reels y stories sobre el tema. Que si uno dice que no es culpa suya, que si el otro dice que no avisaron a tiempo, que si la culpa es de uno u otro, que si uno maldice a los políticos, que si otros se sienten abandonados... y así va en aumento, cada vez con más rabia y odio unos con otros mientras vemos a miles de personas sufriendo al ver con impotencia todo lo que han perdido. En el mejor de los casos, cosas materiales y en el peor de los casos, la pérdida de una persona amada. Impotencia también es la que sentimos muchos de nosotros al ver todo lo que ha sucedido y, sobre todo, por no saber cómo ayudar a aliviar el dolor que padecen tantos valencianos y valencianas. Sin embargo, mientras que las instituciones, a pesar de su responsabilidad, a menudo se embarcan e...

MADRE TIERRA: La DANA

¡Buenos días! El barranco del Poyo no suele llevar agua, pero el martes 29 de octubre llegó a mover cerca de 2.300 metros cúbicos por segundo en algunos puntos. La crecida repentina a lo largo de este curso de agua, provocada por las lluvias torrenciales que horas antes habían tenido lugar cauce arriba, se convirtió en una trampa para miles de personas que regresaban a sus casas o salían de trabajar en los municipios de Catarroja, Paiporta, Sedaví o Torrent, en el área metropolitana de Valencia. Las consecuencias dramáticas son, a estas horas, de sobra conocidas: más de 200 muertos, miles de desaparecidos y destrucción de viviendas e infraestructuras. Seguramente estos hechos no te suenan desconocidos, ¿verdad? Sabes que últimamente traigo noticias buenas y de esperanza a este espacio del blog "Madre Tierra", pero no por ello vamos a dejar de lado la realidad que nos azota, esta vez muy cerca de casa. Una realidad que mañana podríamos vivir cualquiera de nosotros, de nuestros...