Una cinta que se hizo viral en Youtube cambió la vida a esta joven afgana. Su videoclip Brides for Sale , en el que a ritmo de rap denunciaba los matrimonios forzosos de adolescentes en su país, la liberó de casarse a los 16 años y le sirvió de pasaporte para emigrar a Estados Unidos y obtener una beca de estudios. Aunque nació en Afganistán, su familia se mudó a Teherán huyendo de la guerra. Al ser una refugiada, Sonita solo recibía clases de una ONG que hacía las veces de escuela, pero desde muy pequeña empezó a escribir canciones sobre la guerra, la violencia y los derechos de las mujeres. Uno de sus profesores le habló de esta chica talentosa a la directora de cine iraní Rockhsareh Ghaem Maghami, quien decidió hacer un documental, Sonita, sobre ella. Pero para esto, la cineasta tuvo que pagarle a su madre 2.000 dólares, y evitar así que durante 6 meses fuera vendida a su futuro marido. Era la segunda vez que se le concertaba un matrimonio forzoso, la primera había sido a los 10 año...
Y, a veces, todo es tan sencillo como escuchar el viento que sopla por nosotros y extender con fuerza las alas.