Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2025

hORAcine: Érase una última vez

  ¡Buenos días! A veces, cuando alguien a quien queremos mucho se va, sentimos que el mundo se rompe un poco. Nos quedamos con esa sensación de vacío, con preguntas que no tienen respuesta y con la necesidad de volver a hablar con quien ya no está. Pero, ¿y si esa ausencia no fuera un final, sino un nuevo modo de presencia? ¿Y si el amor que sentimos sigue siendo el puente que nos une, incluso más allá de la distancia o del tiempo? Quizás, como la niña que sigue hablando con su dragón, también nosotros podemos seguir hablando con quienes amamos. ¿Qué personas siguen vivas en tu corazón? ¿De qué manera podemos sentirnos unidos a quienes hemos perdido, más allá del dolor? ¿Qué crees que significa, desde la fe, decir que el amor es más fuerte que la muerte? En el corazón de la fe cristiana hay una promesa: la vida no termina, se transforma. Quienes amamos no desaparecen, sino que siguen vivos junto a Jesús, María y tantos otros. Por eso, recordarles, hablarles y seguir amándoles es un...

RELATOS DEL MUNDO: El campanero

¡Buenos días! En un pequeño pueblo rodeado de montañas y bosques vivía un chico llamado Jaime. Era un chico alegre, curioso y muy responsable. Todo el mundo en el pueblo lo conocía porque era el encargado de tocar las campanas de la iglesia. De todos los días del año, el 1 de noviembre, la Fiesta de Todos los Santos, era la más especial para él y sus amigos. Desde pequeños, la esperaban con ilusión, como si fuera una fiesta mágica. Durante la mañana, los chicos y chicas del pueblo iban de casa en casa con cestos y canciones, pidiendo comida para poder pasar la noche en vela. La gente del pueblo los recibía con una sonrisa y les daba castañas, boniatos, manzanas o algún trozo de pan dulce. Algunos incluso les contaban historias de sus santos y santas preferidos y les recordaban que el Día de Todos los Santos no era solo para pensarlos, sino también para agradecer todo el bien que habían hecho con su vida ejemplar. Cuando el sol empezaba a ponerse y el cielo se teñía de naranja, Jaime y ...

¡A pensar! con: Elisabeth Kübler-Ross

¡Buenos días! Os presento a Elisabeth Kübler-Ross, una mujer valiente que dedicó su vida a acompañar a personas que estaban a punto de morir y familias que sufrían por una pérdida. No tuvo miedo de mirar el dolor de cara y escucharlo con ternura. De su experiencia nació una frase preciosa y muy profunda: "La muerte no existe, la gente solo muere cuando la olvidan; si puedes recordarme, siempre estaré contigo." ¿Qué crees que significa esta frase? ¿Qué personas o momentos siguen vivos en ti? Cuando recuerdas a alguien con cariño, cuando revives un momento compartido o sonríes al pensar en él, ¿no sientes que todavía es de alguna manera contigo? ¿Piensas alguna vez que tú también dejas huella en los demás, con tus gestos, tus palabras y tu modo de amar? Ser recordado no depende de hacer cosas grandes sino de hacerlas con amor. Un amor que, como dice Elisabeth, es más fuerte que la muerte. ¿Y si recordar es una forma de hacer presente a aquellos que viven una vida eterna? ¿Y si ...

WITHIN me: Relajar cuerpo y mente

  ¡Buenos días! Hoy acabas de dar un respiro a tu cuerpo y mente. Hacerlo es totalmente necesario para poder ver con más claridad el día a día. Te invito a buscar un rato de tu día a día para poder frenar de toda la rutina, poder relajarte y conectar contigo mismo/a. Seguro que ponerlo en práctica te transformará. ¿Lo intentas? Que tengas un buen día

EMOCIONARIO: Reconocer los errores

  ¡Buenos días! ¿Crees que reconocer nuestros errores nos hace débiles o fuertes? ¿Por qué? ¿Por qué nos cuesta tanto mirar a alguien a los ojos y decir “fui yo”? ¿Qué pasaría si aprendiéramos a pedir perdón sin excusas? Reconocer nuestros errores nos permite vernos con claridad y aprender de lo que somos. Al admitir lo que hicimos mal, se abre un espacio para crecer y transformarnos. Dime, ¿qué descubrirías de ti mismo si te permitieras aceptar tus errores sin miedo? Que tengas un buen día.

INSPÍRATE con: Rosalía

  ¡Buenos días! Acabas de ver un pequeño fragmento de la entrevista que Mar, de radio Noia (radio chica), hizo a Rosalía. En este un encuentro tan distendido como íntimo, Rosalía tuvo el deseo de compartir esta experiencia mística de vacio interior. Te invito a recordar una de las frases que nos ha dejado: "Sé que este mundo no podrá llenar este vacío que siento. ¿Será que este espacio solo puede llenarlo Dios?" ¿Alguna vez has experimentado o intuido ese vacío del que habla Rosalía? ¿Con qué intentaste llenarlo? ¿Qué opinas sobre la pregunta que se formula sobre Dios como el que puede dar sentido y llenar ese vacío? Después de este momento, Mar, describe esta experiencia de Rosalía como mística, puesto que encuentra muy difícil poder llegar a pensar de esa manera tan profunda sobre uno mismo. En realidad lo que más le sorprende a Mar es el saber que para llegar ahí uno necesita tiempo de silencio y calma para conectar con uno mismo, algo que resulta difícil en los tiempos de...

INTUICIONES: Eres lo que comunicas

¡Buenos días! Dicen que sois la Generación Z, o quizás ya a mitad de camino de la Alfa. También dicen que sois hijos e hijas de un tiempo híbrido: medio real, medio digital; medio cara a cara, medio a través de una pantalla. Que habéis crecido entre una pandemia, vídeos cortos, memes y cambios sociales vertiginosos. Y, como todas las generaciones, habéis encontrado la manera de expresaros a vuestra manera. Habéis inventado un lenguaje propio – “bro”, “buguear”, “funar”, “aura”, “tipo” ...– que no solo os identifica, sino que os une. Cada palabra, cada expresión, es un pedacito de vuestra forma de ser y de estar en el mundo. De hecho, en unos años nadie hablará como vosotros. Será vuestra característica generacional, una huella irrepetible. Y esto es fascinante: significa que habéis sabido hacer del lenguaje un espacio de libertad, de pertenencia y de identidad. Cuando creáis nuevas palabras, no solo jugáis con sonidos y significados; estáis diciendo al mundo: así es como vemos la vida...

Palabras Sagradas: El perdón

¡Buenos días! Según nos explica Farid, el perdón es un regalo incondicional, algo que no depende de si el otro se arrepiente o no, sino que nace de una decisión interior: la de liberar y soltar. Perdonar sin condiciones no significa olvidar ni justificar lo que ocurrió, sino dejar de estar encadenado al dolor. ¿Qué opinas de esta idea del perdón como un regalo incondicional? ¿Crees que es posible perdonar así? ¿Piensas que el hecho de perdonar puede realmente sanar una herida? ¿Por qué? Jesús, hablando del perdón, dijo a sus discípulos que debían perdonar hasta setenta veces siete, es decir, siempre. Y en el momento más difícil de su vida, mientras estaba en la cruz mirando a quienes lo habían clavado allí, dijo: “Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.” Ese es el perdón del que habla Farid: un perdón que no pone condiciones, que no espera un “lo siento”, que no sigue la lógica humana ni la justicia tal como la entendemos, pero que tiene una fuerza profundamente sanadora. Perd...

MADRE TIERRA: El poder de la programación

  ¡Buenos días! Antonio nos recuerda que la curiosidad, cuando se convierte en acción, puede transformar no solo nuestra vida, sino también la de los demás. Sus ganas de aprender y compartir muestran que los pequeños gestos unidos son capaces de generar un gran cambio. ¿Qué creéis que pasaría si cada uno de nosotros pusiera su talento al servicio de un problema real del mundo? Los cristianos creemos que cada persona tiene una misión en la vida para hacer un bien mayor; descubrirla es el reto de cada uno. Pero, si esto es así, ¿no crees que tu vida tiene mucho sentido? Quizá hay alguien esperando (sin saberlo) encontrarse contigo o con tu legado para descubrirse un poco más. Que tengas un buen día.

hORArock: Voy a intentarlo

  ¡Buenos días! La canción de hoy es una oda a escuchar tu voz y levantarte, es un canto que te invita a frenar y dedicarte un tiempo para ver cómo estás, ver cómo te hablas, ver cómo te cuidas o descuidas o cómo actúas en tu día a día. Dime, ¿te regalarás la casilla de cero? Quién sabe, quizá descubras que en esa casilla hay alguien esperándote, alguien que quiere caminar contigo, alguien que puede ayudar a descubrirte más profundamente. ¿Le dejarás acompañarte? Que tengas un buen día.

hORAcine: El testimonio de Lucas

  ¡Buenos días! Acabas de escuchar el testimonio de Lucas, un chico que se quedó impresionado al conocer a varias misioneras. Ver su sonrisa, su disponibilidad para ayudar, su vida austera y, a la vez, ver cómo lo hacían todo con una alegría que parecía más grande que cualquier lujo. Hoy este testimonio cobra aún más sentido, porque hoy es el Día Mundial para la Erradicación de la Pobreza, una llamada a abrir los ojos a la realidad de tantas personas que viven con carencias muy grandes. Un día soñado por los misioneros y misioneras que entregan su vida a diario en lugares lejanos para estar con los más pobres y llevar esperanza. Por ello este domingo celebramos el DOMUND, para que llegue el día en que estas misiones cesen porque haya cesado la pobreza en el mundo. ¿Qué cosas son las que más alegría te dan en tu día a día? ¿Por qué crees que hay gente que, aunque tenga muy poco, es más feliz que otros que lo tienen todo? ¿Crees que es importante colaborar con estas misiones?, ¿qué c...

EMOCIONARIO: Día Mundial de la Alimentación

  ¡Buenos días! Después de 80 años, 673 millones de personas todavía sufren hambre en todo el mundo. Y aunque este dato es alarmante, cada año este dato va decreciendo. 80 años después, el Día Mundial del Alimento te interpela, te incluye en esta lucha "mano a mano", porque tú y yo tenemos mucho que hacer en nuestro día a día. Escogiendo lo que compras y no desperdiciando alimentos. ¿Responderás a esta llamada? Que tengas un buen día.

RELATOS DEL MUNDO: La piedra mágica

Un día, en un pueblecito, un hombre misterioso llamó a la puerta de una casa. La mujer que abrió se sorprendió y le preguntó: —¿Qué quieres? El hombre sonrió y le dijo: —Traigo una piedra mágica. Con ella se puede hacer la mejor sopa del mundo. Basta con ponerla en agua hirviendo. La mujer, curiosa, le dejó pasar. Puso una gran olla en el fuego y llamó a los vecinos para que vinieran a ver la piedra mágica. Cuando el agua empezó a hervir, el hombre arrojó la piedra a la olla, la probó y dijo: —Está buena, pero si tuviera algo de carne sería mejor. Una vecina corrió a casa y trajo un pedazo de carne. El hombre la puso en la olla y volvió a probarla: —Mmm… aún estaría mejor con un poco de verdura. Y así continuó: unos llevaban patatas, otros zanahorias, otros cebollas o pollo. Cada persona ponía lo que podía aportar. Mientras, otros vecinos prepararon mesas y sillas. Al final, todo el pueblo se sentó alrededor de la olla y comieron juntos la sopa más deliciosa que habían probado jamás. C...

¡A pensar! Jordan Grooms

¡Buenos días! Te presento a Jordan Grooms, un misionero que lo dejó todo para dedicarse a ayudar a los demás en África. No buscaba fama ni títulos, sino vivir de acuerdo con lo que creía que daba sentido a su vida: amar a los otros como hizo Jesús. Una de sus frases más conocidas es esta: “¡Si Dios te ha llamado como misionero, no te rebajes para ser rey!” ¿Qué crees que significa esta frase? ¿Qué significa para ti “ser rey” en tu vida diaria? ¿Has pensado alguna vez si hay una misión para ti? ¿Tiene sentido servir, cuidar y hacer el bien a otros, aunque nadie lo vea ni lo aplauda? ¿Por qué? Este domingo es el DOMUND un día en el que todas las iglesias católicas del mundo recuerdan los misioneros y misioneras que viajan a otros países para compartir esperanza y servir a los demás. Aunque este día también nos invita a preguntarnos: ¿cuál es mi misión en mi día a día? Quizá en esa respuesta descubras algo más profundo: que vivir para los demás te transforma. ¿Y si en esa misión Dios quie...

WITHIN me: Acoger el día

¡Buenos días! Quizá deberíamos dedicar unos momentos cada día a prepararnos mental y espiritualmente para ser capaces de acoger todo lo que nos sucederá, ¿no crees? Date cuenta de que hoy —y cada día— tienes todo lo necesario para vivir con calma y hacer que tu día cuente. Eso pasaría si empezaras cada día diciéndote: “Podré con todo, aprenderé de todo”. Hoy y cada día deseo que te encuentres con esa luz que sostiene esta decisión. Que tengas un buen día.

hORArock: En guerra

  ¡Buenos días! A veces la batalla más difícil es la que nadie ve, la que llevamos dentro. Hoy es el día mundial de la salud mental, que te recuerda lo valioso/a que eres, aunque tu espejo no lo muestre. ¿Y si fuera Dios quien te canta esta misma canción cada día? Realmente, haces brillar las estrellas. Que tengas un buen día.

INSPÍRATE con: Charles R. Swindoll

¡Buenos días! Hoy os presento a Charles R. Swindoll, un pastor y escritor estadounidense que dedicó su vida a ayudar a las personas a vivir con esperanza y fe. A lo largo de su vida, Charles escribió muchas reflexiones sobre cómo afrontar los retos de la vida, y una de sus frases más conocidas dice así: “La vida es en un 10% lo que experimentas y en un 90% cómo respondes a ello”. ¿Te has parado a pensar cómo reaccionas tú ante lo que experimentas? Cuando las cosas no salen como esperas, ¿te dejas vencer o intentas aprender algo de la situación? ¿Crees que todas las experiencias que puedas vivir —buenas y malas— pueden aportarte algo positivo en tu vida? Swindoll nos recuerda que no siempre podemos controlar lo que nos sucede, pero sí podemos decidir cómo responder. Y ahí está nuestra fuerza. Responder bien no es fingir que todo va bien, sino elegir no dejar que la tristeza, la rabia o el miedo nos dominen. A veces, sin embargo, la vida nos pone ante situaciones que nos paralizan, momen...

INTUICIONES: Artículo 1 de los derechos humanos

¡Buenos días! Vivimos rodeados de normas, derechos y deberes, pero a menudo no nos paramos a pensar de dónde salen ni por qué son tan importantes. Los Derechos Humanos son como un mapa que nos recuerda cómo deberíamos mirar, tratar y cuidar a las personas. No son solo palabras escritas en un papel: son compromisos que nos invitan a vivir con respeto, empatía y justicia. Por eso durante el curso iremos escuchando la voz de los Derechos Humanos: Artículo 1 - "Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y en derechos." Quizás lo has oído muchas veces: todos somos iguales. Pero si lo miras bien, no todo el mundo es tratado igual. Hay personas que nacen con más oportunidades, otras que sufren rechazo por cómo son, por su raza o color o por sus ideologías, entre otras causas. Este primer artículo nos recuerda que la dignidad no se gana ni se pierde: la tenemos todos desde el momento en que nacemos, simplemente porque somos personas. Ser libres e iguales significa re...

Parlabras Sagradas: La fe

  ¡Buenos días! Acabas de escuchar la definición de la fe hecha por un cristiano, concretamente por un periodista y locutor de radio que dice lo siguiente: "Decir que uno es periodista y que trabaja en la radio queda muy bien. Otro gallo canta, cuando dices que es en la sección de religión. Suena aburrido, a antiguo, soso... Por eso he querido realizar este vídeo para explicar ciertas cosas, que a veces la gente no conoce". Ahora dime: ¿Qué es para ti la fe? ¿Qué opinas sobre la definición de fe de este chico? ¿En qué puntos crees que coincides y en cuáles no? Parece que la fe es algo muy personal, podemos compartir nuestras experiencias de fe, incluso puede que ver otras personas con fe nos lleve a preguntarnos ¿qué es eso que viven?, pero de ahí a afirmar tener fe, eso depende de tu primer paso. Aunque también te digo que la fe se puede pedir, sí, los cristianos creemos que podemos pedirle a Jesús que nos dé la fe para ver, para confiar, para poder iniciar una relación con ...

MADRE TIERRA: A las puertas de la muerte

Foto d' Алесь Усціна ¡Buenos días! Hoy vamos a dedicar estos primeros minutos de la mañana a pedir la paz en el mundo. Cada día escuchamos a los medios de comunicación hablar sobre algunas de las guerras activas, pero ¿sabías que hoy día hay unos 60 conflictos bélicos activos en todo el mundo? Unas guerras son mediáticas, otras silenciosas, pero hoy las contemplamos para escuchar las voces que sufren en silencio con este poema titulado "A las puertas de la muerte", de José Molina: A las puertas de la muerte hay inocentes hincados de rodillas suplicando unas migajas de vida, antes de que se la arrebaten con bombas que sin piedad destruyen todo cuanto encuentran a su paso. Con fusiles cargados de odio, disparando dardos envenenados que asesinan sin mirar de frente, a traición y por la espalda. Con tanques, granadas y metralla, que apagan las pocas luces que aún alumbran su cielo, su media luna herida de muerte. Con balas que matan de hambre a seres indefensos perdidos en la...

WITHIN me: Escuchar el cuerpo

  ¡Buenos días! Escuchar el cuerpo es aprender a reconocer las señales que nos envía: cansancio, calma, ilusión, fuerza. En ese silencio interior se despierta también una voz más profunda, tu propia voz, la voz de la conciencia que también necesita mimos y ser escuchada. Dime, ¿qué te está pidiendo hoy tu cuerpo y tu interior para afrontar el día con una mirada nueva y llena de luz? Que tengas un buen día.

EMOCIONARIO: Experimento social

  ¡Buenos días! Hoy no comentaré el vídeo, me parece más interesante que aproveches los próximos 3 minutos para poner en práctica lo que acabas de escuchar. Coge papel y boli y escribe todo lo que escuches. Luego comparte con el resto de compañeros y compañeras lo que has oído y cómo te has sentido o qué emociones se han despertado. Te invito mucho a valorar y aprovechar este rato. Que tengas un buen día.

hORAcine: Flipou

  ¡Buenos días! A veces hay voces que gritan en silencio, que pasan inadvertidas a no ser que estemos atentos para darnos cuenta de esa mirada o ese gesto que lo dice todo sin decir nada. Seguramente sabes de qué voces hablo, pero ¿qué harás la próxima vez que la escuches?, ¿te levantarás para poner tu vida al servicio de la otra persona o harás ver que no has oído nada? Que tengas un buen día.