Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

EMOCIONARIO: Carnaval

¡Buenos días! Ya está aquí, ya ha llegado el carnaval y con él, la diversión, la fiesta, los disfraces, salir a la calle, la música... Unos días muy diferentes que marcan el inicio de un tiempo de tranquilidad, de mirar al interior, de revisar los actos que uno hace día tras día, de revisar su comportamiento y su actitud: la Cuaresma. Este fin de semana veremos disfraces, seguramente más de uno y uno se disfrazará y, ¡está bien! Aquí la reflexión que te traigo va sobre cómo esta fiesta (y tantas otras) pueden representar, o no, tu vida. Me explico, recuerdo que, hace tiempo, me preguntaron: ¿Qué quieres ser de mayor? Yo respondí: "Quiero ser feliz". Creo que todos deseamos esto, podríamos decir que es una máxima aspiración de la humanidad: obtener la felicidad. El tema es: ¿Qué hago para conseguirlo? ¿Qué vida llevo para acercarme a ella? ¿Una vida de fiesta?, ¿o una vida de Cuaresma? La vida de fiesta sería aquella que encuentra la felicidad en vivir el momento intensamente,...

RELATOS DEL MUNDO: La verdad y la mentira

Foto de Brett Jordan en Pexels ¡Buenos días! Cuenta la leyenda que un día la Mentira y la Verdad se encontraron en un río. Entonces, la Mentira le dijo a la Verdad: –Buenos días, doña Verdad. Y la Verdad, que no se fiaba mucho de su nueva amiga, comprobó si realmente era un buen día. Miró al cielo azul sin nubes, escuchó cantar a los pájaros y llegó a la conclusión de que, efectivamente, era un buen día. –Buenos días, doña Mentira. –Hace mucho calor hoy, dijo la Mentira. Y la verdad vio que, tal y como decía la Mentira, era un día caluroso. La Mentira, entonces, invitó a la Verdad a bañarse en el río. Se quitó la ropa, se metió al agua y dijo: –Venga, doña Verdad, que el agua está muy buena. Por aquel momento, la Verdad ya sí se fiaba de la Mentira, así que se quitó la ropa y se metió al río. Pero entonces, la Mentira salió del agua y se vistió con la ropa de la Verdad, mientras que la Verdad se negó a vestirse con la ropa de la Mentira, prefiriendo salir desnuda y caminar así por la c...

WITHIN me: Mis talentos

¡Buenos días! A veces se nos olvida, ¿verdad? Eres único y única, no hay otra persona como tú, nadie con tu carácter, tus fortalezas y tus debilidades. Y por eso eres imprescindible, ocupas un lugar especial en este mundo, estas aquí para algo en concreto, para hacer bien a una o muchas personas. Te animo a ir descubriendo este camino donde tus talentos y tu manera de ser son irremplazables. Que tengas un buen día.

ENFOCAR con: la mujer invisible

¡Buenos días! Empezamos la jornada con Sue Storm, una integrante de los Cuatro Fantásticos que obtuvo sus poderes tras ser expuesta a rayos cósmicos en una misión espacial. Es inteligente, valiente y profundamente leal a su familia y sus amigos. Su determinación y capacidad de liderazgo la convierten en el pilar emocional y táctico del equipo. Sue puede volverse invisible a voluntad y crear campos de fuerza indestructibles, que usa para protegerse y atacar. Aunque al principio utilizaba su invisibilidad principalmente para espiar o esquivar ataques, mientras que sus compañeros se enfrentaban a las amenazas más directamente. Con el tiempo, Sue se da cuenta de que sus poderes van mucho más allá de simplemente desaparecer y de que ha estado limitando su potencial, usándolo de forma trivial en lugar de asumir la responsabilidad y el impacto que realmente podría tener como heroína. Por ese motivo, en cierto momento nos dice: He estado desperdiciando mis poderes, malgastándolos en cosas infa...

hORAcine: Dinosaurs: The true story

  ¡Buenos días! Empezamos la semana con un poco de humor y una breve pero profunda reflexión: Dime, aquello que haces en tu día a día, ¿lo haces pensando en los demás o solamente en ti? Y ojo, que no digo que no sea bueno pensar en uno mismo, simplemente te invito a pensar en si fijas tu mirada a tu alrededor para ver o identificar qué puede necesitar la persona que tienes a tu lado y así poder ayudarla debidamente. Quizá no salves a la humanidad de su extinción, pero puede que sí salves el día o la vida de alguien. ¿Qué me dices?, ¿levantas la mirada hacia las personas que te rodean? Que tengas un buen día.

SERVIR con: Marcelina Maciąg

¡Buenos días! Cerramos la semana con la historia de Marcelina, una chica que ya de pequeña tuvo que afrontar un gran desafío: la dislexia. Marcelina cuenta que en la escuela, el miedo a leer en voz alta la paralizaba, y el estrés agravaba aún más la situación. Sin embargo, encontró refugio en algo que la hacía sentir viva: el activismo social. A través de sus proyectos, conoció a personas inspiradoras y descubrió que podía marcar la diferencia en el mundo. Con 15 años, Marcelina sueña con ser la primera presidenta de Polonia y convertirse en una voz mundial en defensa de la salud mental y el bienestar de los jóvenes. Siempre ha creído que "nadie puede hacerlo todo, pero todos pueden hacer algo". Con esta convicción, ha liderado importantes iniciativas, como Youth Kindness Revolution, que busca frenar el odio en Internet y promover la empatía, y Blue Box for Youth Mental Health, un proyecto para que los estudiantes puedan expresar de forma anónima sus preocupaciones y pedir ay...

INSPÍRATE con: Antoine de Saint-Exupéry

¡Buenos días! Comenzamos la jornada con Antoine de Saint-Exupéry (1900-1944), un escritor, aviador y poeta francés, mundialmente conocido por El principito, una de las obras más traducidas y leídas de la literatura. Además de escritor, fue piloto en la era dorada de la aviación y participó en misiones de correo aéreo y también en la Segunda Guerra Mundial. Sus experiencias en el aire marcaron profundamente su visión de la vida y la humanidad, lo que reflejó en libros como Vuelo nocturno y Tierra de hombres . Desapareció en 1944 durante una misión de reconocimiento en la Segunda Guerra Mundial. Su legado sigue vivo a través de sus historias, que combinan aventura, reflexión y una profunda mirada sobre la condición humana. Hoy recordamos una de sus frases sobre el amor y la amistad en El principito : “He aquí mi secreto. Es muy simple: no se ve bien sino con el corazón. Lo esencial es invisible a los ojos”. ¿Qué es lo que el corazón puede ver, pero los ojos no? ¿Te resulta difícil ver l...

INTUICIONES: Desprenderse

¡Buenos días! El jugador de los Atlanta Hawks Adrian Darnell Griffin Jr, con 21 años y un futuro increíble por delante, ha decidido retirarse del baloncesto profesional para seguir su vocación religiosa. Cuenta que esta no ha sido una decisión impulsiva, sino algo que llevaba tiempo sintiendo. Ya de pequeño, la fe ha sido una parte muy importante de su vida y, con el apoyo de su familia, ha decidido dar este giro radical. A pesar de amar el baloncesto y haber llegado al sueño de formar parte de la NBA, ha sentido que su verdadero camino está en otra parte. Ahora se prepara para entrar en un seminario con la intención de convertirse en sacerdote. En sus declaraciones dice: "A ojos de mucha gente parecerá una derrota, pero estoy emocionado". ¿Crees que ha sido valiente al tomar una decisión así? ¿Imaginas tomar una decisión así en tu vida? ¿De qué te costaría más desprenderte? ¿Te has dado cuenta? Esta decisión no nace de la noche a la mañana, pide tiempo, pide dedicación, hace...

MADRE Tierra: Wings

  ¡Buenos días! Preocuparse por aquellas personas que necesitan ayuda sin esperar nada a cambio, acogerlas, acompañarlas hasta llegar a amarlas. No siempre resulta fácil, ¿verdad? De hecho, muchas veces, ni las vemos. Pasamos por su lado como si nada, apartando nuestra mirada de esa realidad. Te invito a que te identifiques con la actitud de cada personaje y ver en qué podrías mejorar. Vale la pena esforzarse cada día un poco más a favor de la justicia social que podemos aportar a nuestro entorno. Que tengas un buen día.

hORArock: Sé fuerte

  ¡Buenos días! Empezamos la semana con una canción de Sarai Rivera que describe su fortaleza en tiempos de debilidad, de inseguridad y, en definitiva, de sentirse perdida. Supongo que en algún momento u otro, todos experimentamos una situación así en nuestra vida. Después de escuchar esta canción: ¿Hay alguien en tu vida que responda a las características de esta canción? (está presente, ilumina tu oscuridad, te da paz, te recuerda quién eres...). ¿Es posible encontrar alguien así? (siempre presente, que nunca te dejará...). Sarai describe en esta canción su experiencia de fe en sus momentos de dificultad y duda. Si le preguntáramos a quién se refiere, solo escucharíamos un nombre: Jesús. Quizá vives algo similar a lo que vive Sarai. También puede que no sea tu realidad, quizá no creas o tienes otra fe, o todo esto te parece humo, o simplemente pasas del tema. Sea cual sea tu vivencia, no deja de ser curioso que tantas personas en el mundo tengan experiencias tan similares en torn...

hORAcine: Invisible

¡Buenos días! Concluimos la semana celebrando San Valentín con este cortometraje. Una pequeña historia de amor que nos lanza un mensaje claro: Eres valioso y valiosa tal y como eres. Sé que vivimos en una sociedad que ha marcado unos estereotipos de belleza y una "perfección" que poco se acerca a lo natural. Pero no se puede negar, está ahí, en las películas, en los anuncios, en los carteles, en Instagram, en Youtube... ¿Crees que es justo juzgar a una persona diciendo si es bonita o no por su aspecto físico? ¿Por qué lo que puede resultar bonito para una persona para otra, no lo es? ¿Dónde reside la belleza de cada persona? Ir a contracorriente no es fácil, pero ¿y si te atreves a probar? Te invito a reeducar tu mirada, a intentar mirar más allá de lo exterior, a intentar mirar lo que realmente te va a unir a cualquier persona. Quizá cuando lo hagas, podrás ver lo que en un inicio te resultó invisible. Ánimo, vale la pena intentarlo. Que tengas un buen día.

RELATOS DEL MUNDO: La isla de las emociones

Hubo una vez una isla donde habitaban todas las emociones. A pesar de algunos roces, vivían en armonía. Un día, el Conocimiento convocó a todos los habitantes de la isla y les dijo: —Tengo una mala noticia que darles: la isla se hunde. Os recomiendo que construyáis un barco, un bote, una balsa o algo que os permita huir de aquí. Pues quien se quede en la isla desaparecerá con ella. Una vez la Conciencia confirmó que era cierto, cada emoción comenzó a construir su barco. Todas salvo el Amor, que no podía aceptar dejar aquel lugar lleno de recuerdos. —¿Cómo podría abandonar todo esto? —se decía acariciando las piedras, oliendo las flores y recorriendo la orilla. Mientras los demás terminaban sus embarcaciones, el Amor se quedó esperando, convencido de que la isla no desaparecería del todo. Sin embargo, el agua subía cada día más, y pronto solo quedó un pequeño trozo de tierra firme. Desesperado, el Amor pidió ayuda a la Riqueza, que pasó en un gran barco. —Lo siento —dijo ella—, mi barco...

WITHIN me: Amor propio

¡Buenos días! Esta meditación nos recuerda esas palabras de Jesús que dicen: “Ama a tu prójimo como a ti mismo”. Una frase que nos recuerda que para dar, primero, hay que sembrar en uno mismo. O dicho de otra manera, cuanto más te ames, mejor amarás. Pues el amor que reflejes será el amor de tu propia experiencia. Te animo a irte recordando todo lo positivo que tienes y eres. Y si no eres capaz de ver nada positivo, pide a tus personas de confianza que te lo recuerden. Eres único, eres única, no hay otra persona como tú y eso te hace importante, no lo olvides nunca. Que tengas un buen día.

ENFOCAR con: Venom

  ¡Buenos días! Empezamos el día con Eddie (el humano) y Venom (su simbionte). Para ponerte un poco en situación te diré que Eddie, en un momento de gran dificultad personal y laboral, se encuentra con Venom quién se apodera de su cuerpo como un parásito para poder sobrevivir otorgando a Eddie una gran fuerza, velocidad y regeneración, aunque también alimenta su ira y sed de venganza. Con una relación de amor-odio: Eddie lucha por mantener su humanidad, mientras que el simbionte busca dominarlo y satisfacer sus instintos más primarios. A pesar de todo, Eddie y Venom, logran desarrollar un código moral propio y un afecto mutuo que les lleva a vivir momentos como el que acabamos de ver con afirmaciones como esta: "Cuando amas a alguien aceptas a la persona completa, con todos sus defectos". ¿Se puede amar a alguien tal como es, o hay límites en lo que debemos tolerar en una relación? ¿Cuál es la diferencia entre amar a alguien con sus defectos y permitir que esos defectos te ha...

EMOCIONARIO: ¿Qué es el amor?

¡Buenos días! Empezamos la semana tratando un gran tema: el amor. Durante esta semana iremos pensando sobre él, así que quizá la primera pregunta que deberíamos hacernos es: Recuerda un momento en el que te hayas sentido amado, ¿cómo definirías ese amor? ¿Coincide con lo que has escuchado en el vídeo? La Madre Teresa de Calcuta decía que, para crecer en el amor, hace falta "Amar hasta que duela. Si duele, es buena señal". ¿Qué crees que quería decir la Madre Teresa con esta afirmación? ¿El amor tiene límites? Vaya preguntas un lunes por la mañana, ¿verdad? Pues sí, no voy a negarlo. Pero si ahora no es un buen momento para hablar de este tema, ¿cuándo lo será? Pues tengo la sensación de que vivimos en un mundo donde se nos propone un amor rápido, fugaz, más enfocado en satisfacer nuestros placeres o nuestros vacíos emocionales de sentirnos amados que en amar a la otra persona gratuitamente. Quizá no sea así para ti y vives un amor de respeto, gratuito, de crecimiento mutuo. O...

INSPÍRATE con: Marc Levy

¡Buenos días! Cerramos la semana hablando de Marc Levy, un escritor francés conocido por sus novelas llenas de emoción, humanidad y preguntas profundas sobre la vida. Sus historias nos invitan a mirar más allá de lo visible, a escuchar el corazón y a entender que la verdadera riqueza no está en lo que poseemos, sino en lo que ofrecemos a los demás. Una de sus frases más contundentes dice así: “Quien no sabe compartir carece de emociones”. ¿Por qué crees que se necesita tener emociones para poder compartir? ¿Alguna vez te has sentido más feliz por haber compartido algo que por haberlo guardado solo para ti? ¿Qué crees que nos impide ser más generosos con las personas? ¿El miedo, la pereza, la desconfianza…? ¿Crees que compartir lo que tienes puede transformar a una persona y su entorno? Cuando compartes, no solo das, sino que también recibes porque de algún modo creas un vínculo con la otra persona. Compartir te hace más humano, más vivo, más conectado con quienes te rodean. ¿Vas a comp...

INTUICIONES: Compartir es nuestra mayor riqueza

¡Buenos días! Vivimos en un mundo donde la desigualdad excluye a muchas personas del acceso a los recursos para cubrir las necesidades básicas como la alimentación, la educación y la salud. Manos Unidas nos invita a redescubrir el valor de compartir no como un sacrificio, sino como un camino hacia una sociedad más justa y fraterna. Este próximo domingo (como cada año), todas las iglesias católicas del mundo realizarán una colecta especial para apoyar la labor de Manos Unidas, sumándose al lema: "Compartir es nuestra mayor riqueza". Esta iniciativa nos recuerda que la verdadera prosperidad no se mide por lo que acumulamos, sino por nuestra capacidad de compartir con quienes más lo necesitan. ¿Cuál crees que es la riqueza de compartir? ¿Conoces ejemplos de personas o comunidades que viven según el principio de compartir para prosperar juntos? ¿Qué crees que podrías compartir? ¿Sueles hacerlo? Como sabrás, Manos Unidas es una ONG de desarrollo de la Iglesia Católica. Por este mo...

MADRE Tierra: Rexcatering

  ¡Buenos días! Empezamos el día hablando de esta pionera iniciativa llamada Rexcatering que busca eliminar el desperdicio alimentario en cocinas centrales y comedores colectivos. El proyecto recupera los excedentes inevitables de preparación y los pone a disposición de la ciudadanía a través de las "Zero Zabor Hozkailuak" (Neveras Residuo Cero), máquinas expendedoras gratuitas ubicadas en diversos puntos. En el ámbito escolar, el personal de cocina envasa y etiqueta los alimentos sobrantes en colaboración con el alumnado, quien también participa en el transporte de las raciones hasta las máquinas de vending. ¿Eras consciente de que un tercio de la comida mundial se desperdicia? ¿Qué te parece esta iniciativa para contrarrestar este desperdicio? ¿Sirve de algo iniciativas de este tipo? ¿Te gustaría llevar a cabo una acción de este tipo? Reutilizar, dar, compartir, son palabras sinónimas de una economía circular y, en consecuencia, de cuidar el planeta evitando crear más resid...

hORArock: La vida es hoy

  ¡Buenos días! Empezamos el día con la música de Gonzalo, que, con este canto, nos repite a modo de mantra "no olvides que la vida es hoy". ¿Qué crees que quiere decirnos con esta frase? ¿Eres de las personas que necesitan oír estas frases? ¿Has dejado de soñar alguna vez? Ayer hablábamos de compartir y hoy encontramos a este chico cantando a viva voz esta canción que intenta moverte al cambio. Un cambio que él ya vive y quiere compartir contigo. Y es que cuando uno encuentra algo que le ayuda a superar obstáculos o a hacer su día un poco mejor, tiene la necesidad de compartirlo, de hacer que otros puedan experimentarlo. ¿Y tú?, ¿compartes lo que te hace feliz con otras personas? Que tengas un buen día.

SERVIR con: Nathalie Ríos

¡Buenos días! Hoy conocemos a Nathalie, una joven de Panamá que desde pequeña sintió una inmensa curiosidad por el mundo que la rodeaba. Creció en una zona rural con pocos recursos, aunque eso no le impidió soñar en grande: su pasión por el aprendizaje fue siempre más fuerte que cualquier obstáculo. Esta pasión encontró aún más sentido después de participar en un concurso de ciencias. Allí no solo descubrió lo mucho que le gustaba cuestionar y experimentar, sino que también entendió la importancia de hacer la ciencia accesible para todos. Ahora, como estudiante de biología, ha convertido esa pasión en acción. A través de sus proyectos Sharing Science y Crean2 con Colores , Nathalie lleva la ciencia a niños y jóvenes de comunidades rurales, mostrándoles que el conocimiento no tiene fronteras y que cualquiera, sin importar de dónde venga, puede formar parte del mundo científico. Además, trabaja en iniciativas de inclusión y equidad de género en STEM, demostrando que el futuro de la cien...