Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2024

hORAcine: Después de la muerte

  ¡Buenos días! Iniciamos este 31 de noviembre hablando sobre la muerte. Hoy, seguramente, veremos las calles llenas de personas disfrazadas de personajes relacionados con este tema. Y mañana, Día de Todos los Santos, veremos que muchas personas irán al cementerio para recordar a todos aquellos familiares que ya no están entre nosotros, pero con cierta esperanza de reencuentro en una vida mejor, puesto que Todos los Santos es un día celebrativo fundamentado en esta esperanza. En este contexto, te pregunto: ¿Es importante recordar a nuestros difuntos? ¿Por qué? ¿Te genera miedo o inseguridad hablar sobre la muerte? ¿Piensas en ella frecuentemente? La muerte ¿es el final o el principio de algo más? En estos días que vienen te invito a pensar en aquellas personas que ya no nos acompañan, a hablar con ellas y, si quieres, pedir por ellas con una oración sencilla que te invito a hacer ahora mismo: Jesús, gracias por la vida de las personas que ya no están a mi lado. Me duele no poder v...

RELATOS DEL MUNDO: El ángel de los leprosos

Designed by  Freepik ¡Buenos días! En una época en que la medicina aún tenía sus limitaciones y el miedo a ciertas enfermedades generaba rechazo y estigmatización, había una isla cerca de China llamada Coloane que sufría enormemente. Abandonados y aislados, los cien habitantes de esta comunidad sufrían no solo la brutalidad de la lepra, sino el desamparo absoluto: sin alimentos saludables, sin agua potable, sin médicos, sin esperanza. Fue entonces cuando el obispo de Macao pidió ayuda a los salesianos -una orden religiosa- para asistir a este pueblo que sufría de esa enfermedad y que vivía en condiciones extremas. De entre todos los salesianos, hubo un hombre que decidió ir allá de donde otros huían. Este hombre no era un médico, ni un funcionario, ni alguien en busca de riqueza o reconocimiento. Era un simple sacerdote, un misionero salesiano que, impulsado por un poder superior, sintió el grito de desesperación de este pueblo que no podía ignorar. Así que, a pesar del peligro de ...

WITHIN me: Mi vida, un tesoro

Buenos días, A veces corremos el riesgo de olvidar que la vida es un regalo, un privilegio que estamos degustando. Corremos el riesgo de dar por hecho que estamos vivos y punto, sin más, pero a veces hace falta parar y recordar ese regalo, sobre todo en los momentos de dificultad y de oscuridad personal y emocional. Sí, la vida vale la pena, no siempre resulta fácil ni divertida, pero vale la pena, vale la pena conocer y que te conozcan. No quieras ocultarte, hay un futuro y un plan en tu vida que te afecta y afecta a otros. Te invito a confiar en estas palabras y descubrirlas. Que tengas un buen día.

ENFOCAR: Jean Grey

  ¡Buenos días! Empezamos esta jornada con una superheroína llamada Jean Grey, un personaje de los X-Men de Marvel Comics. Jean es conocida por su profunda empatía y su sensibilidad hacia la experiencia humana. Jean Grey ha tenido experiencias difíciles; entre ellas, el dolor que supone entender y percibir los pensamientos y sentimientos de los demás, capacidad que tiene gracias a sus poderes telepáticos. Esta conexión intensa con los demás también le permite valorar profundamente los vínculos y el aprendizaje compartido, viendo la vida como algo breve y frágil. Por todo esto, Jean nos invita a reflexionar sobre esta frase: "Hemos venido solos a este mundo. El tiempo que pasamos compartiendo y aprendiendo juntos es lo que hace que la vida valga la pena". ¿Qué crees que quiere decir "hemos venido solos a este mundo"? ¿Se puede vivir en soledad aun estando rodeado de gente? Para ti, ¿qué es lo que hace que la vida valga la pena? Esta frase nos invita a reconocer que, ...

SERVIR: Mark Virgil Jamer

¡Buenos días! Empezamos el día con la historia de Mark Virgil Jamer, un joven de Filipinas que creció en una comunidad rural marcada por la pobreza y las dificultades. Su vida no ha sido fácil. Vio cómo su madre se quedaba sin trabajo, cómo su padre ganaba el sueldo mínimo como conductor de triciclo. Posteriormente, vivió la separación de sus padres y también conoció la muerte de su padre. Estas situaciones hicieron que Mark tuviera que estudiar a la luz de las velas o que tuviera que salir a vender comida por la calle para ayudar a su familia. Todo parecía estar en contra de él. Aun así, Mark nunca perdió la esperanza. Incluso cuando su educación se tambaleó por falta de recursos, él fue persistente y tuvo una determinación inquebrantable. Siguió adelante, consiguió siempre los mejores honores académicos, hasta ganar una beca del Departamento de Ciencia y Tecnología de Filipinas. Mark tenía una idea clara: la educación era lo único que podría romper el ciclo de pobreza. Y así fue, ya ...

INSPÍRATE con: Papa Francisco

¡Buenos días! Hoy empezamos la jornada de la mano de Jorge Mario Bergoglio, conocido desde el 13 de marzo de 2013 como Papa Francisco, nombre que escogió él mismo cuando le nombraron Papa de Roma. El nombre escogido hace referencia a San Francisco de Asís, un santo que se caracteriza por la preocupación hacia los pobres, una vida humilde y un amor grande por la creación. En uno de sus discursos, el Papa Francisco expuso cómo las personas, en general, y concretamente los cristianos deberían hablar sobre la esperanza: "Para hablar de esperanza con quien está desesperado, se necesita compartir su desesperación; para secar una lágrima del rostro de quien sufre, es necesario unir al suyo el nuestro". ¿Qué es para ti la esperanza? Un sueño, una realidad posible, un golpe de suerte... ¿Qué te inspira el texto del Papa? ¿Estás de acuerdo? Cuando el Papa habla de compartir la desesperación del otro o unir su llanto al nuestro, está hablando de un sentimiento cristiano como es sentirno...

INTUICIONES: Existir para alguien, el comienzo de la esperanza

Foto de Pavel Polyakov ¡Buenos días! Hoy os traigo unos fragmentos de un texto sobre la esperanza que creo que nos pueden ayudar. Os invito a leerlos tranquilamente y a saborear y degustar su significado más profundo. Estas líneas no solo pretenden llegar a tu mente, también a tu corazón: Pobre, radicalmente pobre, es quien ni siquiera existe para alguien; nadie aguarda su llegada ni él o ella esperan la llegada de nadie. El descartado, el marginado, el rechazado, el prescindible, el que pasa por la vida aparentemente sin dejar huella, el irrelevante, el insignificante en el conjunto social… es un inexistente. Y no hay brote de esperanza donde hay inexistencia, donde no se es mirado a los ojos. Si nadie me espera, nadie me echará en falta; si nadie me reconoce por mi nombre o por mi rostro, nadie notará mi ausencia ni mi sufrimiento. El desesperanzado solo querría que alguien lo mirase de un modo que lo haga sentirse querido, porque con nuestro modo de mirar damos existencia, o no, a q...

MADRE TIERRA: Los héroes no existen

  ¡Buenos días! ¿Eres consciente de que el pasado domingo día 20 fue el Domund? Un día especial, dentro del calendario cristiano, para hacer presente toda la buena labor que realizan los misioneros y las misioneras en lugares inimaginables y en comunidades que, de no ser por esta gente, serían olvidadas. Un día en el que todas las iglesias católicas del mundo se ponen de acuerdo para ayudar económicamente y en la oración a los miles de misioneros y misioneras que existen por todo el mundo. Para que te hagas una idea de su tarea, te facilito 4 números: Actualmente, existen 1.124 territorios de misión. Estos territorios de misión representan el 38% de la superficie de la tierra. El 44% de las escuelas de la Iglesia católica se encuentran en estas misiones. El 30% de las instituciones sociales de la Iglesia -hospitales, orfanatos, residencias...- están en estos territorios de misión. ¿Crees que son necesarios los misioneros y las misioneras? ¿Crees que son héroes? ¿Te gustaría ser com...

hORArock: La Fe

  ¡Buenos días! Empezamos la semana con esta canción titulada "la Fe" sobre la que te pregunto: ¿Qué es la fe para ti? ¿Se parece a lo que dice la canción? El estribillo de la canción dice: "Pósate en mí, luciérnaga de aire, ven a alumbrarme las penumbras con tus alas de cristal y vuela hacia mí y ahuyéntame el desastre tan intocable siempre a punto de llegar". ¿Tienes la agenda a mano? Cógela y busca en ella la historia tipo cómic de Hc 2, 1-11. ¿Se parecen en algo la historia y el estribillo? ¿Te has dado cuenta? ¡La fe se puede pedir! Sí, es un regalo que se puede pedir, al igual que pasa con la fuerza del Espíritu Santo que encontráis en el cómic de la agenda. ¿Y si también pudieras obtenerla? ¿Te animas a pedirla? ¡Que tengas un buen día!

RELATOS DEL MUNDO: Kintsugi

¡Buenos días! Imagina un Japón del siglo XV, un lugar de samuráis, geishas y té verde. Allí vivía un señor muy poderoso llamado Ashikaga Yoshimasa. Este señor era un gran amante de la ceremonia del té. Tenía una gran colección de tazas, pero entre  todas ellas había una taza muy especial. Esa taza era como su talismán, una taza que lo acompañaba en cada té. Un día, por accidente, la taza se cayó al suelo y... se rompió. ¡Una tragedia! Ashikaga, muy triste, decidió enviarla a China para que la repararan. Esperó días y días, meses y meses y por fin llegó el mensajero con la taza reparada. Con gran alegría, cogió el paquete, entró en casa y al abrirlo... se llevó una gran decepción. La taza estaba reparada, sí, pero con unas grapas metálicas que la deslucían por completo. Los artesanos japoneses, al ver la tristeza de Ashikaga, se pusieron manos a la obra. Querían encontrar una forma de reparar la taza, pero de una manera que resaltara su historia, sus cicatrices, incrementando su val...

hORAcine: By two

  ¡Buenos días! Iniciamos este viernes con una pareja un tanto curiosa. ¿Qué te ha parecido el vídeo? ¿Cuál de los dos personajes te representa mejor? ¿Qué crees que ha cambiado para que su relación mejore? ¿Sabes qué? Esta relación es muy parecida a la que se vive con Dios. Te lo simplifico con mi historia: Tengo una hija de 2 añitos a la que intento proteger de las caídas que puede tener cuando se tropieza, juega o explora nuevos límites. Sé que llegará el día en que se caerá y no estaré allí o no llegaré a tiempo. Aun así, tengo el deseo de estar e intentaré estar allí después de esa caída por si me necesita. Del mismo modo, Dios está ahí, viendo cómo creces, sin interferir en tu presente, hasta que no seas tú quien se lo pida y, entonces, se haga presente y puedas sentirlo. Sí, la fe trata de esta confianza, ¿puedes confiar? Que tengas un buen día.

ENFOCAR con: Hellboy

¡Buenos días! Hace poco una chica de 4º de la ESO me preguntó: ¿Qué es la perfección? En ese momento reconozco que no supe muy bien qué responder, pero me dio mucho que pensar. A día de hoy no creo que pueda responder esta pregunta, pero ¿qué  te parece si te digo que quizá la perfección se encuentra en aceptar lo que uno es y lo que son los demás? De ser así, ¿en qué punto te encuentras tú? En esta línea, el superhéroe llamado Hellboy nos trae un mensaje similar. Hellboy, para los que no lo conozcáis, es un personaje al que de pequeño se le arrebató su lugar de nacimiento, el infierno, para llevarlo a la Tierra. Este demonio de color rojizo, con cola y cuernos y que poco se parece a una persona o a un ser "perfecto" nos dice: "Mi tío solía decir que queremos a las personas por sus cualidades, pero que las amamos por sus defectos". ¿Amas los defectos de los demás?, ¿o los sientes como una carga? ¿Cómo te hacen sentir tus defectos frente a las demás personas? ¿Crees ...

EMOCIONARIO: Redireccionar

¡Buenos días! Hoy sí, empezamos este martes con la vivencia de esta chica. ¿Qué te ha parecido la entrevista? ¿Cómo ves a la chica? ¿Y sus respuestas? ¿Crees que podrá cambiar? ¿Logrará quitarse de encima la etiqueta de abusadora o agresora? Dalia quiere cambiar, con esfuerzo, con perseverancia, con disciplina y acompañada. ¿Y todo esto por qué? ¿Para ser mejor persona? ¿Para ser aceptada? Diría que va más allá. Para aprender a amar y dejarse amar, para ser capaz de pedir perdón a los demás y, sobre todo, para aprender a perdonar su pasado. En definitiva, para dejar de ser esclava del rencor, la rabia y ser libre en el amor, la vida, la belleza. Deseo que también tú puedas romper las cadenas que puedas vivir ahora mismo. Aquellas que te hacen ser de una forma que, en el fondo, no quieres ser. Ánimo, no pierdas la esperanza, hoy puede empezar el cambio que deseas y como Dalia, ¡no lo hagas solo/a! :) Que tengas un buen día.

INSPÍRATE con: Oswald Chambers

¡Buenos días! Hoy vamos a hablar del amor de la mano de Oswald Chambers, un maestro y misionero cristiano nacido en Escocia a principios del siglo XX. Este hombre murió joven durante la 1a guerra mundial. Aun así, su diario personal y espiritual se hizo muy famoso, y ayudó a muchas personas en su camino de fe. En uno de sus escritos, Oswald dijo: "Si lo que llamamos amor no nos lleva más allá de nosotros mismos, entonces no es amor". ¿Estás de acuerdo con esta frase? Si no es amor, ¿qué crees que es? ¿Qué crees que quiere decir el autor con "nos lleva más allá de nosotros mismos"? Leyendo esta frase, uno se puede quedar pensando: y entonces, ¿qué es el amor para Oswald? Quizá hace falta ver con su mirada, una que tiene a Jesús como modelo que seguir, una mirada que trata de amar hasta el extremo, una mirada de amor que sobrepasa todo sentido humano, una mirada capaz de perdonarlo todo. ¿Te gustaría poder mirar con esta profundidad? Que tengas un buen día.

INTUICIONES: Diagnóstico de una buena amistad

¡Buenos días! ¿Qué te ha parecido lo que ha dicho sobre las amistades? ¿Son realmente una radiografía de cómo eres? ¿Qué es la amistad para ti? Sean como sean, creo que estamos de acuerdo si digo que las amistades son un tesoro que, cuando lo encuentras, quieres mantenerlo para siempre. Aprender a cuidar de las amistades forma parte del aprendizaje y de la propia amistad. ¿Y tú, cómo cuidas tus amistades? ¿Lo perdonarías todo? Que tengas un buen día.

MADRE Tierra: Laticus metallicus

¡Buenos días! Empezamos la jornada con algo de humor de la mano de este chico que se llama Javier Clemente. Es graduado en ciencias ambientales y especializado en gestión sostenible de residuos. Él, a través de su proyecto "Todos somos reciclaje" —que podéis encontrar en Youtube, Instagram y otras plataformas— se dedica a educar ambientalmente a la gente o, dicho de otra forma, muestra al mundo las diferentes maneras con las que uno puede cuidar al planeta y a corregir hábitos de reciclaje que se consideran socialmente "buenos" cuando no siempre lo son. En su perfil de Youtube, nos deja una frase sobre sostenibilidad y reciclaje que me gustaría compartir con vosotros y dice así: Recuerda: "El mejor residuo es el que no se genera" y el conocimiento es tu mejor herramienta para cuidar el medio ambiente. ¿Cuál es el residuo más raro que te has llegado a encontrar caminando por la naturaleza? ¿Qué haces cuando ves una "laticus metallicus" en la natur...

hORArock: Mejor contigo

¡Buenos días! Empezamos la jornada con esta canción que habla de una relación de amor muy profunda. Te dejo un par de preguntas para que las comentéis: ¿De quién crees que puede estar hablando la canción? ¿Qué frase de la canción te gusta o te impacta más? ¿Por qué? Ya no siento la necesidad de buscar a nadie más que a ti. Yo no tengo nada que ocultar, lo que ves es lo que hay aquí. Aquí es donde me quiero quedar, probé y nada me sabe igual sin ti. La vida a mí me sabe mejor contigo. Más dulce que la miel y mejor que el vino. Desde que tú llegaste yo soy testigo. La vida a mí me sabe mejor contigo. Sale el sol, luz en mi camino cada vez que te miro. Sale el sol, llenas mis sentidos cuando estás conmigo. No paras de mirarme, que contigo veo lo que no se ve . No encuentro formas de alejarme, si encontrarte fue lo que me hizo ser. Que lo que fui no te detiene, llenas lo que conviene mejor para mí. Estoy mejor aquí, lejos de ti no soy capaz. Sin ti me siento a la mitad, no te asustó mi rea...

SERVIR: Martina Bahiana

¡Buenos días! Empezamos el día con la historia de una chica como vosotros. Alguien que ha encontrado en la educación y el medio ambiente su principal motivación y vocación. Su nombre es Martina y, desde muy pequeña, empezó a amar los libros gracias a su madre, quien, pese a las dificultades económicas, siempre encontraba una forma de acercarla a la lectura. Los cuentos antes de dormir no solo encendieron en ella una pasión por la lectura, sino que también despertaron su curiosidad por el mundo y su creencia en el poder transformador de la educación. Martina siempre ha creído que los jóvenes necesitan espacios para hacerse preguntas críticas y encontrar respuestas. Por eso, participa activamente en proyectos relacionados con la educación, la crisis climática, la igualdad de oportunidades y la participación juvenil. De esta forma, busca conectarse con jóvenes líderes de todo el país y contribuir a las soluciones para los grandes desafíos de nuestro tiempo. Uno de sus compromisos más dest...

RELATOS DEL MUNDO: Francisco y el lobo

¡Buenos días! Hace mucho tiempo, en una pequeña ciudad italiana llamada Gubbio, los habitantes vivían aterrorizados por un lobo feroz que atacaba a sus animales y, en ocasiones, a las personas. Los campesinos no podían salir de sus casas sin temor, y el pánico se extendía por toda la región. Todos intentaron cazar al lobo, pero era tan astuto y peligroso que nadie se atrevía a enfrentarse a él. Francisco, un fraile muy conocido por su dedicación con los más necesitados y su amor por la Creación, escuchó sobre el problema y decidió hacer algo. Aunque todos en Gubbio intentaron disuadirlo por miedo a que el lobo lo atacara, él no se dejó intimidar. Confiaba en que el amor y la compasión podían calmar incluso al animal más feroz. Francisco fue al bosque donde vivía el lobo. Al encontrarse con él, el animal se lanzó hacia el santo con la intención de atacarlo. Sin embargo, Francisco no huyó. En lugar de eso, levantó la mano y le habló con tranquilidad: —Hermano lobo, vengo en compañía de J...

ENFOCAR: Black Panther

¡Buenos días! Empezamos la jornada con Black Panther, un superhéroe de Marvel, cuyo verdadero nombre es T'Challa, rey de Wakanda, un país africano ficticio y muy avanzado tecnológicamente. T'Challa, como Black Panther, destaca por su fuerza, agilidad y sus sentidos mejorados. Además, usa un traje hecho de vibranio que lo hace prácticamente invulnerable. Además de luchar contra villanos, debe equilibrar su papel como héroe y líder de su nación. Este personaje, símbolo de orgullo cultural y justicia para su pueblo, nos deja hoy esta frase: "A veces un hombre puede lograr demasiado con tan sólo proponérselo". ¿Qué te dice esta frase? ¿Alguna vez te has propuesto lograr una meta? ¿Lo conseguiste? ¿Se puede lograr todo con tan solo proponérselo? Realmente hay potencial en todos nosotros como para lograr grandes cosas. Personalmente, me gusta que la frase diga "lograr demasiado" y no "lograr todo", pues no somos perfectos ni tampoco Dios, así que siempre...

WHITIN me: Conectando con la natura

¡Buenos días! La naturaleza está tan vinculada a ti como tú a ella, forma parte de tu vida, la necesitas. Te invito a aprender a mirar su belleza, a disfrutarla y a agradecerla. De alguna forma, podríamos decir que la naturaleza ha sido creada para ti, para tu vida. Un buen regalo, ¿no crees? Cuidémosla. :) Que tengas un buen día.

Emocionario: Abandonar

¡Buenos días! ¡Yo paso! Si nadie mueve un dedo, ¿por qué debo hacerlo yo? No sirve para nada... ¡Abandono! Seguramente habrás oído decir estas frases y posiblemente alguna de ellas la hayas dicho tú mismo o tú misma, ¿me equivoco? Sí, a veces tendemos a caer derrotados cuando vemos que las cosas no cambian por más que hagamos, y es que muchas veces parece imposible que el gesto de una o unas pocas personas pueda afectar positivamente a nivel mundial. Pero no, no es así, sí que cuenta, sí que vale, ¡no abandones! Sobre todo cuando hablamos de proteger el planeta, de la dignidad de las personas o de luchar por las injusticias del mundo. Aquí, cada grano de arena puede inclinar la balanza hacia un lado u otro. ¿Te has desanimado alguna vez hasta el punto de abandonar lo que querías conseguir? ¿Merece la pena luchar por hacer de este planeta un lugar mejor para todos? ¿Cuáles son los gestos que realizas habitualmente para contribuir a un mundo más limpio? ¿Y para hacer de tu ciudad un luga...